

El reconocido piloto colombiano, Édgar Armando Burbano Benavides, ha sido capturado en Bogotá, lo que ha generado un gran revuelo en los medios de comunicación. Su arresto se relaciona con su supuesta participación en una red internacional de tráfico de drogas que tiene operaciones en la República Dominicana. La captura fue llevada a cabo por agentes de la Dijín e Interpol, en estrecha colaboración con la oficina del Fiscal General de Colombia. Esta acción se realizó en cumplimiento de una circular roja emitida por las autoridades del país caribeño, subrayando la seriedad de las acusaciones en su contra.
Burbano, quien tiene 57 años, es una figura conocida en el ámbito de la aviación. Es recordado especialmente por haber sobrevivido a un trágico accidente aéreo en 2006, en El Embrujo de Providencia. Desde entonces, su vida ha tomado varios giros y, tras salir de la aviación comercial en 2020, empezó a operar vuelos charter y se convirtió en accionista de una propiedad inmobiliaria en Bogotá. Su renombre se había cimentado en las compañías de taxis aéreos que eran utilizadas para movilizar tanto pasajeros como mercancías entre Colombia y Estados Unidos, lo que le confería un status destacado en el sector aéreo.
Un aspecto inquietante del caso es el archivo abierto en la República Dominicana que involucra a Burbano. La Oficina Especial del Fiscal de la Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de ese país ha presentado acusaciones serias que involucran a Burbano y su operación de aviones dedicados al transporte de drogas desde Colombia hacia el Caribe. Entre los incidentes más comprometidos se encuentra uno de 2017, en el que un avión proveniente de Cartagena realizó un aterrizaje irregular en el aeropuerto de La Romana. Se informó que el avión realizó varios cambios de luces y permaneció inactivo por 15 minutos en un área oscura, donde, según las denuncias, se descargó una notable cantidad de narcóticos.
Además de Burbano, se menciona a otros tres ciudadanos colombianos en el mismo archivo, lo cual sugiere una red bien organizada operando desde diversas latitudes. Las autoridades dominicanas también han vinculado al piloto con otros delitos graves, incluyendo el lavado de dinero. Detallan que parte de la logística detrás de sus operaciones incluía la entrega de medicamentos sin ser detectados, lo cual eleva la preocupación sobre las dimensiones de su actividad delictiva.
Burbano fue arrestado en una zona residencial exclusiva de Bogotá, donde disfrutaba de un estilo de vida lujoso que contrasta con las acusaciones en su contra. Se ha revelado que utilizaba un nombre falso para evitar ser identificado y rastreado por las autoridades. Actualmente, se encuentra bajo la custodia de la oficina del fiscal, a la espera del proceso de extradición a la República Dominicana donde enfrentará graves cargos por sus actividades delictivas.