«Ciertamente está excluido», con esa frase lapidaria confirmaron el conservador adjunto Giovanny Molina, desvelando rumores persistentes que circulaban en los pasillos políticos de Tolima. José Elver Hernández, conocido popularmente como ‘Choco’, no formará parte de la lista en la categoría conservadora para la representación de la casa. Esta decisión, dictada por el núcleo duro del Barretismo, pone fin a las aspiraciones de uno de los políticos más reconocidos de la liga, pero también de los más controversiales.

El mensaje fue transmitido con autoridad. Molina, quien es un parlamentario de confianza del Senado, específicamente de Oscar Barreto, aclaró que esta drástica decisión había sido tomada. «El diputado del Senado establece la cuota que falta», dijo en una entrevista, dejando en claro que Hernández no cuenta con el respaldo ni el perdón de Barretismo. Hasta el momento no se ha revelado el nombre de su posible reemplazo, pero sí se asegura que se buscará a alguien que cumpla con los requisitos de lealtad y obediencia hacia los líderes del conservadurismo local.

Historia

Para entender la caída de «Choco», es necesario retroceder a las elecciones de 2023, donde tomó la arriesgada decisión de respaldar a Johana Aranda para la alcaldía de Ibagué, enfrentándose en consecuencia a su propia dirigencia local. Esta jugada le costó caro, desde aquel entonces, representantes conservadores como Alejandro Martínez, Delcy Isaza y Gerardo Yepes han señalado los resultados de su decisión, impidiendo así cualquier intento de retorno al poder.

A pesar de sus esfuerzos por negociar un regreso y apelar a su trayectoria dentro del partido, los intentos de Hernández han resultado en vano. Hasta su último bastión, el diputado del Senado Miguel Barreto, no ha logrado revocar el veto impuesto por las directivas regionales. Delcy Isaza, quien funge como presidenta del Partido Conservador de Tolima, ha sido clara y contundente: no firmará nada en favor de «Choco».

Se ha sugerido que Hernández podría encontrar su camino hacia el gobierno, donde la diputada del Senado Nadia Blel tiene la última palabra. Sin embargo, allí tampoco hay señales de una alianza. La desconfianza respecto a su lealtad lo persigue, como una sombra que no desaparece. Incluso su récord anterior de 30,000 votos no parece ser suficiente para salvarlo, ya que hoy en día las proyecciones más optimistas apenas alcanzan los 20,000 votos, una cifra que no resulta viable en un contexto donde se busca asegurar un control total.

A pesar de haber recibido interés por parte del Centro Democrático, tales propuestas no han cristalizado. Los tiempos cambian rápidamente, y el espectro político se vuelve cada vez más angosto para un político que alguna vez fue un protagonista destacado, y que ahora parece estar condenado al olvido.

La situación de ‘Choco’ va más allá de un simple conflicto interno; representa una fractura profunda dentro del conservadurismo en Tolima. Esta exclusión es una clara indicación de que en este nuevo y desafiante escenario político, no hay lugar para quien se atreva a desafiar el status quo o a permanecer en una zona de confort.

Con la decisión de Barretismo de cerrar filas, el nombre de José Elver Hernández ya no figura en el esquema. Su exclusión no solo simboliza un cierre de expectativas, sino también el fin de un ciclo que muchos consideran que debió cerrarse hace tiempo.

19

Redactor
About Author

Redactor