




Hola ! Tu correo electrónico tiene. Ahora puede seleccionar los boletines que desea recibir con la mejor información.
Bienvenido Has creado su cuenta a tiempo. Conozca y personalice su perfil.
Hola Clementina Correo [email protected] No confirmado. Revise su correo
La confirmación por correo electrónico se enviará a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en su oficina de correos spam.
Ya tiene una cuenta asociada con El Tiempo, regístrese y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Aplicar
Es importante tener una posición responsable al absorber estos instrumentos financieros.
Tiene que saber que Foto: Izock
Uno de los pasos más significativos que se pueden dar es el acceso a tarjetas de crédito. Esta modalidad de financiamiento puede marcar un giro importante en la economía familiar.
No obstante, si se abusan de estas herramientas, pueden convertirse en una carga pesada para quienes las poseen. El uso irresponsable podría generar deudas difíciles de manejar. «Un uso prudente del crédito es clave para mantener la salud financiera y puede ayudar a evitar problemas relacionados con las deudas», comenta Alfredo Barragán en entrevista con República.
Establecer una buena base financiera y asistir a asesorías sobre administración de recursos son esenciales si se busca progresar utilizando estas herramientas de financiamiento. Según Rodrigo Zubiria, experto en finanzas, hay ciertos consejos que deben ser tomados en cuenta antes de tomar la decisión de solicitar una tarjeta de crédito.
Consejos importantes a considerar:
Es fundamental recordar que debe pagarse el saldo de la tarjeta de crédito a tiempo y no aceptar cuotas que excedan la capacidad de pago:
- Paga la tarjeta a tiempo: Uno de los errores más frecuentes que cometen las personas es retrasar el pago de su tarjeta. Esto resulta en que las entidades bancarias aplican intereses que suelen ser bastante altos. Es recomendable establecer recordatorios para asegurarse de concretar los pagos a tiempo, ya sea programando una fecha o utilizando opciones de pago automático.
Necesita planificar su pago. Foto:Izock
- Solicita una fecha de pago que se adecue a tu presupuesto: Muchas personas desconocen que pueden negociar con el banco una fecha de pago que se ajuste a sus ingresos mensuales. De esta manera, pueden asegurarse de tener suficiente dinero para afrontar sus deudas y facilitar la gestión de su economía personal.
Haz bien tus tarjetas. Foto:Izock
Buscar facilitar los procesos de pago puede ayudar significativamente en la planificación financiera de cada mes.
- No aceptes cuotas más altas de lo que puedes manejar: A menudo, los bancos proporcionan límites de crédito que pueden resultar atractivos, pero es esencial no dejarse llevar. Aceptar un límite que exceda la capacidad de pago puede derivar en problemas en el futuro. Se debe optar por un límite que no comprometa la estabilidad financiera y no asumir más de lo que se puede pagar cómodamente.
No acepte una cuota más grande. Foto:Izock
- Incluye el pago de la tarjeta en tu presupuesto mensual: Es importante considerar que el pago de la tarjeta de crédito es una obligación mensual que debe ser tratada como tal. Por lo tanto, se aconseja incluir la cuota de la tarjeta en el mismo plan que los costos fijos y tus ingresos.
Ser responsable con sus costos. Foto:Izock
- Infórmate sobre los beneficios de tu tarjeta y aprovecha su uso: Varias entidades bancarias ofrecen ventajas como puntos de recompensa, descuentos comerciales y acumulación de millas. Estos beneficios pueden jugar un papel relevante en la toma de decisiones de compra. Por este motivo, es vital que los usuarios conozcan y utilicen adecuadamente estos beneficios antes de solicitar una tarjeta de crédito.
Siguiendo estos consejos, podrás facilitar una planificación financiera más estructurada. Al establecer un presupuesto realista y objetivos de crédito que evolucionen con el tiempo, es posible disfrutar de las ventajas que ofrecen las tarjetas de crédito sin caer en problemas económicos. «Las tarjetas tienen el potencial de ser una herramienta financiera poderosa o una gran trampa, dependiendo de su uso», concluye Zubiria.
Ricardo Castañeda.
Escribiendo las últimas noticias.
Sigue toda la información sobre la economía en Facebook y Twitter o en nuestro boletín semanal.
Regístrese en nuestros boletines y reciba noticias en su correo electrónico de acuerdo con sus intereses. Manténgase informado por lo que realmente está preocupado.
Síguenos en Google News. Siempre actualice con las últimas noticias y análisis de informes de análisis directamente en Google News.
Únase al canal Time en WhatsApp para actualizarse en ese momento con las noticias más relevantes.
Mantente informado con esta vez. Reciba las últimas historias de informes y análisis de noticias directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbase a tiempo y comuníquese con nuestro contenido periodístico ilimitado.