

El precio de vehículos y motos podría subir en Colombia por culpa del Gobierno está preparando un proyecto de reglamento que prevé tarifas más altas.
LEER TAMBIÉN
Los conductores deben respetar a la persona que les atiende. foto:iStock
Se propone documento del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aumentar el derecho de importación de vehículos de gasolina o diésel hasta un 40 por ciento y elevarlo sobre motocicletas con motor de gasolina hasta un 35 por ciento.
«La medida establecida por este decreto se aplicará sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados, convenios y acuerdos internacionales vigentes para Colombia en materia económica», señala el proyecto de decreto.
Según el Gobierno, este arancel pretende desalentar la importación de vehículos y motos que funcionen con gasolina o diésel avanzar hacia una energía más limpia.
LEER TAMBIÉN
Coches foto:iStock
«Es necesario aumentar los aranceles a la importación de vehículos de combustión interna y motocicletas (con motores de combustión interna, de encendido por chispa o de compresión (diesel o semidiesel), con el fin de fortalecer, proteger y promover la industria automotriz colombiana basada en tecnologías de energías limpiasasí como los procesos de reindustrialización que se están dando en este sector, la sofisticación y diversificación de la matriz productiva, el empleo calificado y los encadenamientos productivos”, asegura.
Además, recuerdan desde el Ministerio El 95,9 por ciento de la demanda energética de Colombia se concentra en el consumo de combustibles fósiles como petróleo, queroseno, gasolina y diésel.
LEER TAMBIÉN
«Es preocupante porque existe incertidumbre sobre la disponibilidad de energía procedente de fuentes fósiles, la volatilidad de los precios y el impacto negativo de su uso en el medio ambiente», afirma.
Suspensión arancelaria
El viernes también se conoció que los gobiernos de Colombia y Brasil habían acordado Prorrogar por un año la suspensión de aranceles aplicados al tráfico de vehículos y autopartes entre ambos países.
El nuevo acuerdo entre las partes estipulaba que la suspensión se mantendría vigente por doce meses adicionales, a partir del 1 de noviembre de 2025. Por lo tanto, durante ese período, los vehículos y autopartes vendidos entre ambos países seguirán ingresando con arancel cero.