La delegación colombiana culminó con su participación en los XII Juegos Mundiales (Juegos Mundiales) en Chengdu con un rendimiento sobresaliente, llegando al décimo lugar en el medallero gracias a obtener 7 medallas de oro y 6 de bronceagregando un total de 21 medallas.
Un récord para el deporte colombiano
Este resultado representa el Cuarta participación consecutiva De Colombia entre los 10 principales países de la Medalla Mundial, después de Cali 2013, Brocław 2017 y Birmingham 2022. Además, se considera una de las mejores actuaciones históricas del país en este concurso, solo detrás de ediciones anteriores destacadas por su fuerte presencia en el patinaje y los deportes no convencionales.
Delegación y disciplinas prominentes
La delegación estaba compuesta de 50 atletas (28 hombres y 22 mujeres) que compitieron en 14 deportesUna ligera variación con respecto a los 44 competidores reportados en algunos medios.
El patinaje de velocidad fue el pilar del éxito colombiano, contribuyendo 13 medallas (7 oro, 5 plata y 1 bronce.
Protagonistas del patinaje colombiano
- Gabriela Isabel Rueda Rueda Fue erigido como la principal figura de la delegación, con 3 oro y 2 plata En diferentes modalidades de patinaje, transformándose en una leyenda viva del deporte colombiano.
- María Fernanda Timms Agregó dos oro más, destacando en las pruebas de velocidad de 1,000 metros y circuito.
- Juan Jacobo MantillaTambién en el patinaje de velocidad, ganó dos oros muy celebrados por su dureza competitiva.
En deportes submarinos (natación con aletas y apnea), agregó Colombia 4 medallas (2 plata y 2 bronces).
Otros logros sobresalientes incluyeron una medalla de bronce en Calabaza y uno en J-jitsu.
Contexto internacional
El medallero fue dirigido por Porcelana (36 oro, 17 plata, 11 Bronz), seguido de Alemania y Ucrania. Colombia se destacó como la La mejor delegación de América Latina y América del SurConsolidando así su posición creciente en el deporte mundial.