Los colombianos aparecen en carteles de ‘malos inmigrantes’ en la Casa Blanca

En el contexto de los primeros 100 días del mandato de Donald Trump, la administración llevó a cabo una iniciativa polémica al exhibir aproximadamente 100 carteles en los jardines de la Casa Blanca. Estos carteles contenían fotografías de inmigrantes indocumentados que habían sido arrestados por delitos graves y preocupantes, tales como asesinato, abuso sexual infantil, secuestro y la distribución de fentanilo, un potente opioide.

La instalación de estas imágenes se realizó el 28 de abril en una ubicación estratégica dentro de la Casa Blanca conocida como «Pebble Beach». Este área es frecuentemente utilizada para transmisiones en vivo, lo que significa que la intención detrás de la colocación de estos carteles era asegurarse de que resultaran visibles durante las coberturas informativas en televisión. Esta decisión se enmarca dentro de la estrategia de comunicación del gobierno para enfatizar su postura dura en cuestiones de inmigración.

Entre las fotografías expuestas, se pueden encontrar al menos dos colombianos que han sido señalados por sus crímenes:

  • José Herrera García: Capturado en Filadelfia en abril, este individuo tiene un historial de agresión sexual a un niño menor de 13 años, según reportes de ICE.
  • Rafael Satizápal: Detenido en Virginia Occidental, también enfrenta acusaciones por presunto abuso sexual de menores.

A pesar de que los carteles en cuestión no exhiben los nombres de las personas retratadas, diversos medios de comunicación han logrado identificar a varios de los individuos al compararlos con fotos policiales publicadas anteriormente. Además de los colombianos incluidos, la exhibición también presenta a otros latinos vinculados a organizaciones delictivas como la Mara Salvatrucha (MS-13) y el tren Aragua, evidenciando una táctica de inclusión para señalar la amenaza que el gobierno asegura que representan estas pandillas.

La administración Trump, a través de su cuenta en X (anteriormente conocido como Twitter), hizo eco de su mensaje hacia los migrantes irregulares, enviando un aviso claro y directo:
«Te perseguiremos. Te enfrentarás a la justicia. Serás deportado. Y su foto podría terminar en un letrero frente a la Casa Blanca.» Esta frase encapsula la postura firme del gobierno contra la migración ilegal y establece un tono de advertencia hacia aquellos que buscan cruzar la frontera de manera no autorizada.

La exposición de estas imágenes fue complementada por una declaración oficial realizada por Karoline Leavitt, quien se desempeña como secretaria de prensa, y Tom Homan, responsable de la seguridad fronteriza. Ambas figuras del gobierno enmarcaron esta acción como parte de un esfuerzo más amplio para abordar la problemática migratoria en el país, un tema que ha generado intensos debates y divisiones en la sociedad estadounidense.

Redactor
About Author

Redactor