La gestión adecuada de la tarjeta de crédito es esencial, ya que un mal manejo de este instrumento financiero puede llevar a un endeudamiento considerable, lo que hace difícil ahorrar o invertir. Esta situación impacta negativamente la estabilidad financiera de cualquier persona. Por lo tanto, es esencial tomar medidas que permitan controlar y reducir la deuda existente.
Para combatir el problema del endeudamiento, es de suma importancia establecer un plan de pago efectivo, como sugiere recientemente el Bank of America. Este tipo de enfoque permite que las deudas sean manejadas de una forma más estructurada y responsable.
En el informe, se menciona que, si conserva saldos en varias tarjetas de crédito, es crucial realizar al menos el pago mínimo requerido en cada una de estas tarjetas. Luego de cumplir con esto, se puede centrar la atención en pagar una tarjeta en particular, lo cual puede ser un método eficaz para salir del ciclo de deuda.
Estrategias de deuda en la tarjeta de crédito
Una de las recomendaciones iniciales es asegurarse de realizar los pagos mínimos en todas las tarjetas de crédito que posea. No obstante, con el fin de acelerar el proceso de liquidación de las deudas, el informe también sugiere concentrarse en pagar de manera integral una tarjeta a la vez, lo que puede resultar en una manera más eficiente de manejar sus finanzas.
En este contexto, hay dos métodos principales que se pueden considerar para seleccionar la primera deuda a pagar:
- Alta forma de interés: Esta estrategia se refiere a priorizar el pago de la tarjeta que tiene la tasa de interés más alta, ya que esto ayudará a reducir el monto total que termina pagándose en intereses.
- Método de nieve: Esta opción sugiere comenzar con la tarjeta que tiene el balance más bajo. Una vez que esta deuda ha sido saldada, los pagos que se realizaban en ella se trasladan a la siguiente tarjeta con el saldo más bajo. Aunque este enfoque puede ser más lento y costoso, los logros rápidos que ofrece pueden motivar a continuar con el plan de pago.
La importancia de pagar más de un mínimo
El informe resalta que limitarse a realizar solo el pago mínimo mensual puede extender el tiempo de endeudamiento durante años, además de incrementar de manera significativa la cantidad total que se paga al final. Por ello, se recomienda hacer pagos que superen el mínimo establecido, aún si se trata de pequeñas cantidades. Esto contribuye a reducir tanto el capital como los intereses acumulados.
Opción de consolidación de deuda
Para aquellos que encuentran que sus saldos son más elevados de lo manejable, la consolidación de deudas puede ser una alternativa viable y sostenible. Las dos modalidades más comunes de consolidación son:
- Transferencias de saldo a tarjetas de crédito con promociones de intereses reducidos.
- Línea de crédito basada en el valor neto de la vivienda, lo que permite acceder a condiciones más favorables para el pago de deudas.
Sin embargo, es importante que los expertos advierten que esta estrategia debe ir acompañada de cambios en los hábitos de consumo. De no ser así, podría haber una nueva acumulación de deudas que generaría preocupación financiera.
No dañe su historial crediticio con un manejo inadecuado. Foto:Izock
Ajustes presupuestarios para acelerar los pagos
El informe también proporciona una visión general de cómo se pueden ajustar los presupuestos para detectar gastos innecesarios. Por ejemplo, gastos en entretenimiento, cenas fuera de casa o suscripciones. Redirigir estos recursos hacia el pago de deudas puede acelerar considerablemente el proceso de reducción de las mismas.
“Para facilitar un pago más activo y rápido, se sugieren estrategias de ajuste presupuestario. Identificar costos innecesarios puede hacer una diferencia significativa en el tiempo total de amortización de la deuda”, concluyó el informe.
Cartera
La mujer enfrenta amenazas por crédito de la aplicación
https://www.youtube.com/watch?v=7qt16rrqva4
Más noticias a tiempo
Este contenido se ha generado con la asistencia de inteligencia artificial, basado en datos de cartera, y revisado por un periodista y un editor.