El hijo mayor del presidente Gustavo Petro enfrenta un nuevo juicio penal luego de que la Fiscalía General presentara seis cargos, vinculándolos con su etapa como miembro del Congreso del Atlántico.
Según la acusación, Nicolás Petro, mientras estaba en el cargo, había intervenido indebidamente en la implementación de contratos firmados por el gobierno del Atlántico con la Fundación Conciencia Social – FUCOSO. El fiscal general afirma que estos contratos estaban dirigidos a programas para adultos mayores, pero que supuestamente sirvieron para distribuir recursos públicos sin cumplir con el propósito para el que fueron creados.
Los delitos que se le imputan son:
- Interés indebido en la ejecución del contrato.
- Fraude financiero mediante apropiación.
- Venta de influencers.
- Falsificación de documento público.
- Falsedad en documento privado.
- Falso testimonio.
Respecto a hechos específicos, la fiscalía dice que entre 2021 y 2022 se habían realizado contratos con la agencia por alrededor de 400 y 572 millones de pesos, anticipos que no estaban destinados a su finalidad original.
El juicio se desarrollará ante el Juzgado 14 de Cuentas de Barranquilla, donde también se definirá la medida de seguridad: si Nicolás Petro permanecerá en prisión preventiva mientras continúa el proceso.
Este nuevo proceso legal se suma a los que ya enfrenta el investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El caso ha atraído la atención nacional por las implicaciones políticas y el complejo marco administrativo descrito por la fiscalía.
La defensa de Nicolás Petro ha cuestionado los cargos y denunciado supuestas irregularidades en el proceso, pero la fiscalía continúa reuniendo pruebas y preparándose para el juicio. La comunidad, por su parte, sigue de cerca el desarrollo de este caso y su potencial impacto en el escenario político colombiano.
60