El séptimo tribunal con pocas razones y múltiples competencia Neiva dictaminó contra la oficina de las autoridades locales para haber violado el derecho de la solicitud del ministro y el abogado Miller Osorio. La agencia debe ser devuelta, dentro de un máximo de 48 horas, toda la información relacionada con la profundización del año de Las Ceibas, un material que mantiene a los residentes de varios vecindarios en la ciudad en tensión.

La decisión judicial se forma después de que Osorio solicitó información sobre contratos, tareas y acciones del Ministerio de Información sobre el río, información que no se proporcionó de manera oportuna. Según el ministro, este fallo apunta a la falta del compromiso del gobierno local con un caso crítico para la ciudad y sus vecinos. «Con esa información, podemos controlar la legalización de Kambi de los vecindarios que hoy viven en la incertidumbre legal», dijo Osorio, refiriéndose a Geira como José Eustasio Rivera, Tenerife Bajo, Tenerife Alto y parte del aeropuerto, entre otros.

Vecindario

En total, sería entre siete y nueve vecindarios los que se beneficiarían de la validación cuando se garantice la intervención del río. La falta de dragones y violaciones de infraestructura crea un peligro constante para la población, no solo debido a las inundaciones, sino por lo imposible de establecer una situación regional cerca del canal. Los vecinos requieren soluciones inmediatas y una mayor transparencia en la implementación de proyectos de agua que afectan directamente su calidad de vida.

En una gestión de retención

El Ministro de Osorio enfatizó que esta información era la clave para coordinar con la autorización de la Compañía Autonómica Autónoma Autónoma Autónoma Regional (CAM) para profundizar el trabajo y el progreso en el proceso de validación. «Es una cuestión de justicia social y responsabilidad de gestión. No podemos continuar abandonando los vecindarios en incertidumbre», dijo. La decisión judicial representa un llamado a la infraestructura del ministerio para cumplir con su obligación de informar y administrar obras que afectan la vida de cientos de familias en Neiva.

Transparencia necesaria

El caso ha resultado en disputas en la ciudad, que se muestran vacías en la gestión municipal contra importantes problemas de agua. La ciudadanía espera que la oficina cumpla con la entrega de los datos necesarios y que se tomen medidas inmediatas para proteger el río Las Ceibas y garantizar la legalización de los vecindarios afectados, asegurando así los derechos fundamentales de Neivanos.

39

Redactor
About Author

Redactor