La reciente sesión del Congreso Ordinario inició en el Consejo Ipiales, donde se reunieron gerentes y representantes para discutir el progreso y las acciones implementadas en el marco del desarrollo municipal. Este encuentro se llevó a cabo en una reunión led por Amilcar Pantoja, con la activa participación de la comunidad y con un enfoque particular en el papel del gobierno fronterizo en la gestión pública.
Desde el inicio del periodo el 5 de mayo, el presidente del consejo, Iván Chalaca, destacó la importancia de este control político. «Es esencial que todas las partes involucradas presenten su informe de gestión anual para asegurar que tanto los concejales como la comunidad puedan estar informados sobre las actividades llevadas a cabo por cada secretario y director. Hemos delineado las tareas necesarias para alcanzar los objetivos establecidos en el plan de desarrollo del municipio», afirmó Chalaca con firmeza.
Al abordar la participación de Empoobando, la empresa responsable de los servicios públicos y de agua en la región, Chalaca mencionó que «las reuniones relacionadas con este informe son fundamentales en esta fase. Si bien en esta ocasión no se abordará el tema del agua, es crucial escuchar las aportaciones de la empresa». Esta declaración subraya la necesidad de involucrar a todas las partes interesadas en las sesiones, permitiendo un diálogo abierto sobre los desafíos que enfrenta la infraestructura municipal.
Asimismo, se reveló que la dependencia de la infraestructura es un punto focal. «De acuerdo con la ley, es obligatoria la presentación del informe anual. El Ministerio del Interior ha sido convocado a rendir cuentas sobre los trabajos que fueron sofisticados en el periodo de febrero. Este es un ensayo que ha implicado una carga considerable de trabajo, y estamos hablando de un impacto significativo para el año 2024, proyectando aún más para 2025, especialmente en colaboración con la Universidad de Build», añadió.
Chalaca enfatizó que los informes anuales son un elemento clave para evaluar el progreso de cada entidad y para elaborar proyecciones hacia el futuro. «Es vital que los recursos se inviertan de manera efectiva; cada peso que el municipio destina a proyectos debe contribuir al desarrollo. En Ipiales, este desarrollo es de suma importancia y necesitamos asegurarnos de que cada recurso invertido se utilice correctamente. Desde el Consejo, nuestra obligación de ejercer control político se mantiene activa, y estamos comprometidos a monitorear constantemente esta situación», puntualizó.
Finalmente, Chalaca invitó a la comunidad a participar en estas sesiones sin ninguna restricción, declarando que «las reuniones son parlamentarias, y no hay inconveniente para que el público asista. Invitamos calurosamente a todas las personas que deseen participar a que se acerquen y sean parte de este proceso».
19