El Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá ha confiado en Jaime Alberto Cabal para que asuma la presidencia de su junta directiva durante el periodo de 2025-2026, una decisión que resalta su trayectoria y compromiso. Este nombramiento se produce en un contexto donde el liderazgo y la innovación son vitales para el futuro de los eventos y ferias en la región.

«Asumo esta responsabilidad con el firme compromiso de continuar posicionando a Corferias como un gran aliado para los emprendedores,»

Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco. Foto:Santiago Saldarriaga. Tiempo

Su trayectoria profesional abarca amplios horizontes en ambos sectores, público y privado, donde ha desempeñado roles significativos, incluyendo su tiempo como Ministro de Desarrollo Económico. Además, ha ocupado posiciones de liderazgo en diversas organizaciones gremiales, como la presidencia de ACOPA, Cotelco y el Consejo Nacional, en un par de ocasiones, lo que demuestra su profundo conocimiento y experiencia en el ámbito económico y empresarial.

Cinco desafíos importantes

Las Corferias se han consolidado hasta la fecha como uno de los recintos más relevantes para ferias y eventos en América Latina y en el mundo. Por consiguiente, uno de los grandes desafíos será continuar fortaleciendo su presencia en el ámbito internacional, lo cual es esencial para el apoyo y desarrollo del empresariado local. A continuación, se presentan cinco retos fundamentales para este nuevo periodo:

  1. Consolidar Corferias como una plataforma activa de desarrollo empresarial e innovación,
  2. Mejorar el proceso de modernización y transformación del recinto, fortaleciendo su imagen como un distrito clave para ferias y eventos. Esto implica un esfuerzo directo que impactará positivamente en la revitalización de la economía local, conectando al país con el mercado internacional a través de ferias, eventos y nuevos modelos de negocio.
  3. Potenciar su papel como un vehículo para la internacionalización de la economía colombiana, estableciendo relaciones estratégicas con mercados emergentes y promoviendo la inserción de múltiples empresas en el comercio global.
  4. Estimular la transformación digital de Corferias, utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia que beneficien tanto a empresarios como a visitantes y demás públicos. Este compromiso permitirá expander las capacidades de Corferias como plataforma de innovación y enfrentarse a las exigencias de un entorno digital cada vez más competitivo.
  5. Fomentar la consolidación de la ciencia, la innovación y un campus tecnológico en Bogotá y sus regiones,

Redactor
About Author

Redactor