Este jueves, la periodista presidencial y candidata Vicky Dodvila en Neiva fue parte de su viaje nacional para manejar el movimiento valiente, que recientemente se registró con el National Kosling of Council. Durante su visita, conoció a varios medios locales, líderes comunitarios y los habitantes de lo común, que presentó su visión terrestre con la opinión de que las elecciones presidenciales el 31 de mayo de 2026.

Proposición
Dodvila, el ex director de la Semana de la Revista, explicó que su movimiento se esfuerza por participar activamente en ciudadanos en proyectos políticos, que según sus objetivos para crear una transformación profunda en Colombia. En Neiva, habló sobre los cuatro pilares que apoyan su plan para el control: frente a la lucha contra la corrupción, la seguridad de la inteligencia, las oportunidades para todos y un sistema de atención médica decente.

Corrupción
Dentro de su propuesta contra la corrupción, el donante evoca el establecimiento de bloques de búsqueda especializados para capturar corruptos, que se enviarían a una prisión conjunta sin una orden judicial. Además, propone que sus activos se mantengan para asignarlos a sectores prioritarios como la salud, la educación y los programas sociales en comunidades sensibles.

Seguridad
En términos de seguridad, el candidato anunció un ambicioso «Plan Colombia 2.0», que incluye el fortalecimiento del servicio de inteligencia, la cooperación internacional con países como Estados Unidos, Israel y el Reino Unido y el uso de tecnologías sofisticadas como drones e inteligencia artificial. También mencionó sus planes para formar un consejo asesor compuesto por altos comandantes y mejorar el nivel de uniforme de vida y sus familias.

Oportunidad
El tercer eje de un foro político se centra en la generación de empleo, inversión productiva y una reducción en el gasto público. DODA promueve un modelo de desarrollo que fomenta la construcción de infraestructura, fortalece la agricultura, el turismo y los negocios. Además, propone promover la encuesta y la utilización del petróleo y el gas, así como alentar la minería legal.

Para los jóvenes, promete facilitar el acceso a la educación superior, el empleo formal, la vivienda sin historial crediticio y las unidades de emprendimiento. Para las mujeres, ofrece garantías de capital y capacitación; Y para los adultos mayores, bien y la oportunidad de continuar participando activamente en la comunidad.

Salud
Durante el sistema de atención médica, Doda fue criticado con la gestión actual y sugirió un modelo mixto, estrictamente monitoreado para evitar el rechazo de recursos. Su propuesta prioriza la participación de pacientes, médicos y especialistas al decidir una decisión, para garantizar una atención decente y sin obstáculos en el acceso a las drogas.

La entrada correría a través del bambú se lanzó por primera vez en | El diario de todos.

Redactor
About Author

Redactor