En medio de la creciente crisis nacional en Ecuador, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció que el gobierno de Daniel Noboa ha desplegado lo que califican como una “operación militar encubierta” al amparo de un convoy humanitario.

Según la CONAIE, mientras miles de personas del pueblo indígena kichwa de la Sierra Norte (entre ellos Karanki, Kayambi, Natabuela y Otavalo) marchaban pacíficamente, un convoy compuesto por más de cien vehículos blindados con militares y policías avanzaba hacia la provincia de Imbabura. Afirman que este grupo ingresó al territorio del Pueblo Karanki en la zona de Esperanza y utilizaron gases lacrimógenos, tanto desde tierra como desde el aire, que causaron daños a viviendas y a sus habitantes, entre ellos mujeres, niños y ancianos.

También indicaron que al menos 21 personas resultaron heridas, entre ellas una mujer que sufrió un golpe en la cabeza, y que al menos cuatro fueron detenidas durante las protestas. Para los indígenas, el Gobierno habría utilizado los términos de “convoy humanitario” como fachada para aplicar la fuerza militar en territorios donde se pide diálogo y soluciones estructurales, no represión.

El Ejecutivo respondió argumentando que el envío era para distribuir ayuda social a comunidades afectadas por el cierre de carreteras en el contexto del paro nacional, y que la presencia militar y policial busca restablecer el orden ante los bloqueos y la tensión, acusando también a algunos manifestantes de realizar actos violentos.

La acusación de una “operación militar encubierta” profundiza la polarización del conflicto social, que ya incluye protestas masivas por el aumento del costo del combustible, exigencias de diálogo con las comunidades indígenas, denuncias de violaciones de derechos humanos y llamados urgentes a organismos nacionales e internacionales para que supervisen las acciones estatales.

Si quieres te puedo armar una versión corta para networking o un análisis de lo que podría venir en los próximos días.

Redactor
About Author

Redactor