Un apagón eléctrico sin precedentes ha dejado a millones de personas en varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Alemania, Holanda y Finlandia, este lunes. A partir de las 12:30 p.m., numerosos supermercados y tiendas en ciudades españolas se vieron obligados a bajar sus persianas. La situación llevó a muchos ciudadanos a acudir rápidamente a los establecimientos para comprar alimentos de emergencia, creando un ambiente de caos y ansiedad ante la incertidumbre que había provocado el corte de energía. El hecho ha desatado una crisis energética en Europa, lo que ha dejado a millones sin electricidad ni acceso a servicios básicos.
La cadena de supermercados Día tuvo que cerrar sus 2.300 establecimientos distribuidos por todo el país. Otros grandes nombres del sector, como Auto, Mercadona, Ahorros y La corte inglesa, intentaron mantenerse operativos utilizando generadores eléctricos. Sin embargo, la alta demanda y la falta de energía estable llevaron a muchas de estas tiendas a dar por imposible su funcionamiento, colapsando ante la oleada de clientes que buscaban provisiones.
El impacto del apagón también se extiende a los bancos, hospitales y otros servicios vitales. La situación se agravó aún más con el colapso de los semáforos, lo cual causó enormes atascos de tráfico en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. En paralelo, Portugal y Francia vivieron escenas similares de confusión y caos, reflejando la magnitud del problema en la Península Ibérica.
Transporte paralizado, aeropuertos afectados y eventos suspendidos
El apagón masivo no solo afectó los comercios, sino que también tuvo un impacto significativa en el transporte y las comunicaciones. Los sistemas de transporte público, como el Metro de Madrid y los tranvías de Barcelona, suspendieron funciones, y los aeropuertos de Madrid-Barajas y PRAT en Barcelona comenzaron a enfrentar retrasos y cancelaciones de vuelos.
En el ámbito deportivo, el Madrid Mutua Open Tennis se vio obligado a suspender todos sus partidos en curso debido a la falta de energía en el Fondo Mágico. Las autoridades locales instaron a los ciudadanos a minimizar sus desplazamientos, ya que la ausencia de semáforos incrementaba el riesgo de accidentes de tráfico.
Al mismo tiempo, Electricidad española y Redes de energía NACAIS en Portugal están intentando contrarrestar la situación para restablecer el servicio. Sin embargo, han advertido que el proceso de rehabilitación podría extenderse por varias horas, intensificando la incertidumbre y la ansiedad de la población.
Puede que esté interesado: Yemen: Hutíes denuncia las muertes de los civiles después de la ofensiva estadounidense.
¿Qué originó el apagón masivo en Europa? Esto es lo que sabemos
Hasta este momento, no existe una explicación definitiva sobre las causas de este apagón masivo que ha causado estragos en varios países europeos. Algunas fuentes mencionan la posibilidad de un incendio en el suroeste de Francia como posible origen, aunque las compañías eléctricas francesas han descartado esta versión. Igualmente, el Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal ha negado que sea el resultado de un ataque cibernético.
La Red Eléctrica Española ha catalogado este evento como «excepcional», asegurando que la recuperación del servicio puede tardar entre seis y diez horas. En respuesta a la situación, los gobiernos de España, Portugal y Francia han convocado reuniones de emergencia para evaluar la magnitud del problema y sus posibles repercusiones a largo plazo.
La incertidumbre y la inquietud crecen entre la población mientras los supermercados, hospitales, bancos y tiendas se esfuerzan por adaptarse al caos generado por el apagón masivo, dejando a muchos ciudadanos sin respuesta sobre cuándo volverán a la normalidad.
Puede estar interesado: la presidencia de Trump: atrapado entre órdenes ejecutivas y bloqueos judiciales
Tabla resumida de los principales impactos del apagón; Crisis energética en Europa: Bru Lo que deja a millones sin electricidad
Área afectada | Impacto principal | Países más afectados |
---|---|---|
Supermercados | Cierre de masa, compras de emergencia, largas colas | España, Portugal |
Transporte público | Suspensión de metro y tranvías | España (Madrid, Barcelona) |
Aeropuerto | Retrasos y cancelaciones de vuelo | España, Portugal |
Servicios bancarios | Fallas en cajeros automáticos y TPV | España |
Hospitales | Suspensión de operaciones no urgentes | España, Portugal |
Eventos deportivos | Suspensión de partidos y actividades | España (Madrid) |
Ciudades afectadas | No hay semáforos, atascos de tráfico, caos vehicular | España, Portugal, Francia |
Otros países impactados | Breves cortes eléctricos | Francia, Alemania, Holanda, Finlandia |