El sustituto de Brayam Escandón ha comenzado a emitir fuertes críticas hacia las condiciones de las carreteras en Ibagué, destacando la necesidad urgente de encontrar una solución de planificación adecuada. Se refiere a la situación actual como «el colapso del colapso», una situación que no solo afecta la movilidad sino que también compromete la seguridad de los ciudadanos. Escandón, en su intervención, instó al alcalde a dejar de lado los parches temporales que a menudo se implementan en estos casos y a realizar inversiones que sean integrales, enfocándose en la renovación del sistema de agua y alcantarillado de la ciudad.

Además, el MP ha respaldado esta propuesta, enfatizando la importancia de intervenir en el corredor del norte. Se advirtió que el capital de tolimenso, que se refiere a los recursos y la inversión que puede atraer la región, necesita un enfoque que vaya más allá de las soluciones inmediatas y efímeras. «Ibagué tiene que pensar en grande», enfatizó Escandón, señalando que la planificación a largo plazo es esencial para el desarrollo de la ciudad. Este tipo de enfoque no solo beneficiaría a los residentes actuales sino que también atraerá nuevas inversiones y mejorará la calidad de vida en general.

Las quejas sobre el estado de las carreteras no son nuevas, y han sido un tema recurrente en las discusiones públicas en Ibagué. Las calles deterioradas representan un desafío importante para el tráfico diario, lo que genera congestiones y situaciones peligrosas para los conductores y peatones. La crítica de Escandón resuena con muchas personas que han experimentado los problemas que surgen de una infraestructura base deficiente. Cada día, los residentes enfrentan el riesgo de accidentes, y muchos han llamado la atención de las autoridades competentes para abordar esta situación.

A medida que la población de Ibagué sigue creciendo, se vuelve cada vez más claro que una acción rápida es imprescindible. La falta de una planificación adecuada ha llevado a un estado de colapso que no solo perjudica el bienestar de los ciudadanos sino que también limita el potencial de desarrollo económico y social de la ciudad. Las inversiones en infraestructura son esenciales para garantizar que Ibagué no solo puede satisfacer las necesidades actuales, sino también las futuras.

Escandón ha hecho un llamado a la colaboración entre las autoridades locales y la comunidad para que se puedan implementar proyectos que hagan una diferencia real. Se requiere un compromiso a largo plazo, en el que todos los sectores de la sociedad se unan para plantear soluciones duraderas a problemas estructurales que han persistido durante años. Con un enfoque multifacético y un fuerte liderazgo, Ibagué puede transformarse en una ciudad más funcional y segura para todos sus habitantes.

50

Redactor
About Author

Redactor