El Partido Conservador, representado por Víctor Ortiz, ha expresado su preocupación e inconformidad respecto a los significativos retrasos en las obras de los proyectiles insonorizados ubicados en Centennial Park. Este espacio no solo es reconocido por su belleza, sino que también se ha convertido en un punto central para el Festival Nacional Colombiano, un evento que celebra la riqueza cultural del país. Ortiz destacó que la subasta para llevar a cabo estas obras ha fracasado en tres ocasiones, lo que resalta la falta de gestión eficiente en este proyecto crucial. «Ya realizamos un debate político al respecto», comentó, subrayando la urgencia de la situación.
El político también se mostró preocupado por el hecho de que, a pesar de los compromisos iniciales asumidos por la oficina del alcalde y la infraestructura vinculada con el ministerio, no se ha visto un avance tangible en las obras. Esta falta de progreso no solo afecta al evento mismo, sino que también repercute en la comunidad local, que espera poder disfrutar de un festival que represente adecuadamente su cultura y tradiciones. El compromiso asumido por el gobierno local debe traducirse en acciones concretas, y Ortiz llamó a las autoridades a trabajar de manera más efectiva para hacer realidad este deseo.
La crítica a la gestión y los continuos retrasos en la ejecución de los proyectos planteados no son solo una cuestión de mal manejo administrativo, sino que también reflejan una falta de planificación y proactividad que podría haber evitado estas complicaciones. El hecho de que un evento de esta magnitud se vea amenazado por la ineficiencia destaca la necesidad de que se tomen medidas urgentes y adecuadas para garantizar que Centennial Park pueda albergar el festival en las mejores condiciones posibles.
La situación actual ha llevado a que Ortiz sugiera la posibilidad de realizar la segunda edición del festival en otro lugar si la situación no mejora. Esta propuesta, aunque difícil, demuestra la seriedad con la que se está tomando el tema y el deseo de seguir adelante con la celebración de la cultura colombiana. Con la falta de un lugar adecuado, las opciones se están agotando, y es vital que se encuentre una solución rápida antes de que el festival se lleve a cabo.
Los retrasos en la gerencia y la ejecución de proyectos han sido una preocupación recurrente, y esta situación fue publicada previamente por el medio Extra | El diario de todos. Es evidente que los ciudadanos están cansados de la falta de acción y de promesas incumplidas. La administración local debe asumir la responsabilidad de estos retrasos y buscar las maneras más eficaces de avanzar en los proyectos que benefician a la comunidad en su conjunto.