Los contratos de arrendamiento son acuerdos legales que están protegidos por regulaciones específicas. Cada propietario tiene el derecho de definir sus propias condiciones durante la transferencia de los activos para su utilización, pero muchas veces surgen dudas entre los inquilinos sobre el tiempo que deben esperar para realizar el pago, especialmente si se encuentran cerca de la fecha límite. Es importante destacar que según la Ley 820 desde 2003, los inquilinos cuentan con un plazo de hasta cinco días hábiles para efectuar el pago, antes de que el propietario decida imponer una multa.
De acuerdo con las estadísticas del Departamento de Estadísticas Administrativas Nacionales (días), actualmente un 40 por ciento de la población colombiana reside en propiedades arrendadas. Estos acuerdos de arrendamiento son generalizados y suelen tener una duración de seis meses a un año. Además, contienen diversas cláusulas que los inquilinos deben aceptar, como el pago de arrendamientos, los servicios públicos y las tarifas administrativas.
La ley establece claramente las obligaciones de ambas partes involucradas en el contrato. El arrendador tiene la responsabilidad de entregar los activos en condiciones óptimas y también de proporcionar una copia firmada del acuerdo, así como garantizar el cumplimiento de las regulaciones de convivencia aplicables a la propiedad horizontal. Por otro lado, el inquilino también debe cumplir con determinadas obligaciones, que implican el cuidado de la propiedad en alquiler y, en caso de causar algún daño, la reparación correspondiente debe llevarse a cabo adecuadamente.
El arrendatario es responsable del cuidado del inmueble. Foto:Izock
¿Cuántos días tiene que pagar el contrato de arrendamiento después de la fecha de vencimiento?
Una de las inquietudes más comunes entre los inquilinos se centra en los plazos para el pago del arrendamiento, especialmente cuando comienzan a retrasarse en sus obligaciones. La Ley 820 de 2003 es especialmente clara en este aspecto. Según el Artículo 10, los inquilinos deben realizar el pago acordado dentro de un máximo de cinco días hábiles después de que expire el plazo dictado en el acuerdo de arrendamiento.
La ley estipula: «El inquilino debe cumplir con su obligación de enviar los montos correspondientes en beneficio de las entidades autorizadas por el gobierno nacional, de acuerdo a la ubicación de la propiedad, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del periodo establecido en el contrato de arrendamiento.» Esta disposición es fundamental para asegurar que ambas partes tengan claridad sobre sus derechos y responsabilidades.
Es importante cumplir con el pago a tiempo. Foto:Izock
Cuando un inquilino no realiza el pago conforme al plazo establecido, lo primero que se debería buscar es la conciliación a través del diálogo entre ambas partes. Sin embargo, si no se logra alcanzar un acuerdo satisfactorio, el propietario puede recurrir a los centros de conciliación, publicidad o a un abogado defensor, siguiendo las directrices que establece el Ministerio de Justicia.
Es esencial adherirse a las condiciones del contrato. Foto:Izock
Las sanciones por el incumplimiento en el pago a tiempo suelen implicar una multa que generalmente es un porcentaje del valor del arrendamiento mensual, lo cual puede variar dependiendo de las condiciones estipuladas en el contrato, pero comúnmente se establece en un 5 por ciento.
¿Bienes raíces o un contrato directo? Resuelve tus dudas sobre arrendamientos en Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=b7lme5zvno4
Más noticias al instante
Wendys Pitre Ariza
Escritura digital de Alkan
Tiempo