

Cuentas clarasLa columna semanal Mauricio Galindo, editor económico de la CE, ofrece números curiosos en torno a las noticias que ocurrieron en los últimos siete días.
Leer demasiado
Crece sin empleo (y disminuye en el empleo)
Como de costumbre, la visión del PIB (producción total de economía), las actividades minerales cayeron en el primer 5 por ciento del trimestre hace un año. Es interesante que el empleo en estas actividades aumentó en un 14.5 por ciento en ese período, según los días. Gorbosne, actividades de diversión y arte – Nuevo sector estelar – Rose 15.5 porcentaje, sin prácticamente un nuevo trabajo. Su uso creció 0.2 por ciento.
¿Dónde están las empresas más rentables?
El año pasado, dentro de las 1,000 compañías más grandes del país que analizan la supercalentada, las más rentables fueron en el sector de servicios. Su ganancia ascendió al 13.4 por ciento del patrimonio. Hace un año, eran de los de hidrocarburos minerales, con 23.5 por ciento. Lo menos rentable es el comercio, con 7.1 por ciento. Este número muestra eficiencia con la que se utiliza el capital de capital.
Las empresas más rentables. Foto:Izock
Relatividad y UPS y barbechos de dólares
El dólar que cayó en la semana en el 3,975 pesosa es un dólar deprimido, al menos durante casi un año. Hace 5 años, el dólar a ese precio era una pandemia de pánico en dólar. 12. Marzo de 2020. La primera vez que falleció en la historia de 3,975 pesos (y, por accidente, de 4.000 pesos). La semana después, alcanzó la pandemia máxima de 4,154 pesos, después del nivel de 3.400 pesos que eran normales. Todo es relativo.
Megaciades y personas trabajan en edad
Las personas en edad laboral en una ciudad de Shanghai son casi la mitad de las de Colombia, 45.9 por ciento; Los de Nueva York son equivalentes a la tercera parte de Columbia. En Sao Paul, son del 30 por ciento, mientras que en París 20.2 por cientoSegún los datos recopilados por el capitalista visual. En Bogotá se encuentran el 15 por ciento de las personas que trabajan en el país, que son personas con 15 años o más.
Más noticias
Leer demasiado
Leer demasiado