La vicepresidenta de Huila, Victoria Eugenia Castro, se vio envuelta en un incidente que ha generado una considerable controversia en el ámbito local. Su automóvil fue inmovilizado por las autoridades de tráfico en el municipio de Palermo, que se encuentra en las cercanías del famoso Centro de Eventos de Panamá, donde se llevó a cabo el esperado concierto del reconocido Carrang Singer «El Heir». De acuerdo con las autoridades competentes, esta medida se tomó debido a que el vehículo estaba mal estacionado en un área que representa un alto riesgo, particularmente cerca del hospital del municipio, lo que es una situación inaceptable en términos de seguridad pública.

Este suceso no solo causó incomodidad inmediata entre las autoridades de la localidad, sino que también provocó la reacción del alcalde de Palermo, Kleiver Oviedo Farfán, quien expresó su descontento de manera pública. La preocupación del alcalde no solo fue evidente en el lugar donde ocurrió el incidente, sino que también se extendió a las redes sociales y los círculos políticos, donde el diputado es conocido por su carácter contundente y directo. Para muchos, el tono de su reacción sugiere un descontento con las expectativas de tratamiento preferencial que a menudo se asocian con figuras influyentes como Castro. Esto resuena en un contexto más amplio, donde se ha criticado al sector municipal por no proporcionar suficientes ejemplos de conducta ejemplar por parte de los funcionarios públicos, fomentando así un debate de gran relevancia sobre la ética en la función pública.

Vehículo mal parcado
La operación de transporte también tuvo un efecto adverso en otra figura conocida del municipio: Mario Saavedra. Él es un ex alcalde de Palermo y actualmente un contratista. Hay que mencionar que también está relacionado a través de lazos familiares con José «Chepe» Pinzón Saavedra, un personaje que actualmente es considerado un fugitivo ante la ley. Ambos vehículos fueron retirados del sitio porque estaban mal estacionados en zonas críticas. Esta mala colocación dificultó el paso de ambulancias que tenían que atender emergencias en el hospital, lo que es un asunto de grave preocupación para todos los ciudadanos. En defensa de sus acciones, las autoridades afirmaron que sus procedimientos se basaron en fundamentos técnicos y que en ningún momento hubo influencias políticas que afectaran su decisión. Aseguraron que actuaron en total conformidad con la ley, sin considerar el rango o las relaciones que estas personas pudieran tener.

74

Redactor
About Author

Redactor