En el marco de una investigación realizada por el Ministro de Justicia, los puestos fueron acusados del ex viceprimer ministro, Hernán Gómez Niño, y el empresario Juan Manuel Sarmiento Mejía, por su supuesta participación en la contratación pública que decían que habían controlado irregularidades en la Liga Vichada.

Acuerdo

El acuerdo en cuestión, que excedió los 23,000 millones de pesos, estaba destinado a la construcción de capacitación de energía renovable y el Centro de Investigación de Amazon y Orinoquía (Ciner). Sin embargo, la investigación sugiere que el premio se había llevado a cabo sin cumplir con los principios de transparencia y acuerdo libre. Según los resultados, el proceso del Banco Central de Vichada se aplicó para cumplir con el grupo cianer-Hunted, que es un representante legalmente de Sarmiento Mejia.

Según el modelo, la organización había participado en la implementación de investigaciones anteriores y habría comenzado la adquisición de sustancias y suministros antes de que la subasta se abriera públicamente, lo que indicaría la posible asignación del contrato. Este comportamiento fue descrito por los científicos como premios «con dedo».

Además de Gómez Niño y Sarmiento Mejía, Alonso Bautista Pérez, ex secretario de planificación de Vichada, y Luis Fernando Salazar, un profesional asociado con esa institución, también fueron acusados. Cuatro deben responder a los crímenes que están interesados inapropiadamente en el final de los contratos y los conciertos para deteriorar los delitos.

Agresión

Para los hechos relacionados, el ex gobernador de Vichada, Sergio Espinosa, fue despedido e inactivo durante 12 años, después de determinar su disciplina en el caso.

La oficina del fiscal también investiga si existe una conexión entre este reclutamiento y la entrega de vehículos de lujo por Sarmiento Mejía con Nicolás Petro en la campaña presidencial de Gustavo Petro. Aunque la razón de esa entrega aún no se ha explicado, los científicos consideran apropiado determinar si es posible el favor inapropiado.

Debe tenerse en cuenta que Hernán Gómez se ha relacionado previamente con otros casos de corrupción. Según los informes judiciales, un ex funcionario estaba vinculado a un marco que habría estado monitoreando la vigilancia patrrimonial de casi 70,000 millones de peso en los municipios en las evaluaciones, Casanare y Cundinamarca.

La entrada nuevamente en los ojos se publicó por primera vez en | El diario de todos.

Redactor
About Author

Redactor