El alcalde de La Cruz, Fabián Guerrero Mora, expresó su satisfacción por lo que se ha logrado hasta ahora en su tablero de gestión. «En medio de las dificultades, continuamos avanzando con nuestro plan de gestión, un gobierno con un corazón», declaró. Además, el alcalde destacó que su plan se asienta sobre cinco ejes fundamentales, uno de los cuales se centra en el mantenimiento y la rehabilitación de las carreteras en la región.

Uno de los proyectos más significativos en fase de implementación es la instalación de un nuevo sistema de alcantarillado en la estadía del Corregimiento. Este desarrollo busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes, a pesar de que ha influido en el progreso climático en la zona. La obra incluye la colocación de ochocientos diez metros lineales de tubería nueva, lo que representa una inversión cercana a mil seiscientos millones de pesos. Guerrero Mora reconoció la incomodidad temporal que este trabajo ha ocasionado a los estudiantes y a los residentes de la zona, pero aseguró que las obras se ajustarán a los plazos establecidos y que ofrecerán excelentes beneficios a largo plazo.

El alcalde también enfatizó la importancia de la gestión para la instalación de tanques de gas en los hogares de los corregimientos de La Mancha y Las Cuerdas, en colaboración con la empresa Montagás. Este proyecto beneficiará a aproximadamente quinientas veinte casas. Aunque ha habido ciertos retrasos debido a las normativas de procedimiento para la validación por parte del estado, el alcalde informó que hace dos semanas se enviaron los documentos requeridos para corregir los inconvenientes al departamento administrativo correspondiente. En Tjumbina, las obras se están llevando a cabo rápidamente y se integran con el proyecto, lo cual constituye un gran alivio para el nivel de vida de las familias del municipio.

Otro importante logro es la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en el sector de expansión de Llano Grande. Esta iniciativa, en colaboración con OICOS Internacional y la ONG italiana Corponariño, implica una inversión de dos mil doscientos millones de pesos. Actualmente, se está a la espera de completar los procedimientos administrativos necesarios para la transferencia de recursos, lo que permitirá proporcionar empleos formales a través de este proyecto de construcción.

En relación a la North Road, el alcalde admitió que la situación presente es crítica debido a la llegada del invierno. Sin embargo, anunció que se ha avanzado en el consejo técnico para definir el costo del asfalto para los restantes 7.1 kilómetros de carretera. Con una inversión asegurada de veintiocho mil millones de pesos, se prevé que cuando se finalicen las asesorías, el proceso de licitación podrá abrirse para la implementación de las obras. No obstante, el alcalde advirtió que, dadas las condiciones del terreno, puede ser necesario implementar medidas adicionales para garantizar la calidad de la carretera. En la planificación de la nueva ruta, el alcalde informó que se han establecido acuerdos con propietarios de terrenos afectados, lo que ha permitido diseñar caminos más seguros para los usuarios.

43

Redactor
About Author

Redactor