Este domingo 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Catedrales, fecha dedicada a reconocer el valor cultural, espiritual y artístico de estos templos que han marcado la historia de la humanidad. Aunque no está claramente documentado el origen exacto de este aniversario, su propósito es evidente: resaltar la importancia de las principales iglesias de cada diócesis como espacios de encuentro, fe y legado.

¿Qué representa una catedral?

Una catedral es más que un edificio religioso. Es la sede del obispo de una diócesis, el lugar donde se preside la comunidad cristiana y se enseñan los principios de la fe. El término proviene del latín. catedralque significa “silla episcopal”, y su función eclesiástica incluye ritos litúrgicos como la confirmación, la ordenación sacerdotal y, en algunos casos, la consagración de los monarcas.

Sin embargo, su impacto va más allá de lo religioso. Las catedrales han sido centros de poder, arte y conocimiento. Su arquitectura refleja el estilo de cada época, desde el gótico hasta el neogótico, y sus muros guardan siglos de historia.

Monumentos que cuentan el alma de las ciudades

Cada catedral es un símbolo. En París, Notre Dame representa el esplendor del gótico europeo, incluso después del incendio de 2019. En Moscú, San Basilio deslumbra con sus coloridas cúpulas, como sacadas de un cuento. En el Vaticano, la Basílica de San Pedro es el corazón del catolicismo, con una cúpula diseñada por Miguel Ángel.

Alemania cuenta con la Catedral de Colonia, con torres de 157 metros que desafían el cielo. España ofrece la majestuosa Catedral de Sevilla, la más grande del mundo de estilo gótico, con la Giralda como testigo de la fusión entre culturas. Y en Nueva York, el día de San Patricio sorprende por su estilo neogótico en medio de modernos rascacielos.

Un día para mirar hacia arriba

Este 19 de octubre es una invitación a detenernos, mirar hacia arriba y apreciar lo que representan estas construcciones. Más que templos, son libros de piedra que narran la evolución de la humanidad, sus creencias, sus luchas y su arte.

Celebrar el Día Internacional de las Catedrales es reconocer que, en cada ciudad, hay una historia grabada en piedra que merece ser contada y preservada. Porque entre sus muros no sólo vive la fe, sino también la memoria colectiva de quienes los construyeron y siguen admirándolos.

Redactor
About Author

Redactor