Cada 27 de junio, el mundo se une para crear conciencia sobre el sordoUna discapacidad que combina una pérdida significativa de visión y audición, obstaculizando seriamente la interacción con el medio ambiente. Este día busca recordar que aquellos que lo viven enfrentan desafíos únicos y merecen atención diferenciada.
La importancia del reconocimiento
A diferencia de otras condiciones sensoriales, la sordera no puede abordarse con estrategias genéricas. La falta de reconocimiento como discapacidad diferenciada evita su inclusión completa en estadísticas, políticas públicas y servicios esenciales. Este vacío contribuye a la invisibilidad y la exclusión.
Apoyo fundamental para la vida autónoma
Las guías de los intérpretes juegan un papel clave para facilitar la comunicación y el acceso a los derechos de las personas sordocianas. Su presencia permite a muchas personas vivir de forma independiente, acceder a la educación, trabajar y participar activamente en la comunidad.
Helen Keller: una historia que inspira
El Día Internacional de Sordos fue proclamado oficialmente por la ONU en 2025 en honor al nacimiento de Helen KellerOcurrió el 27 de junio. Su historia representa el espíritu de superar: al ser sordo de la infancia, logró ser escritor, activista y el primero en obtener un título universitario en su condición.