Este martes 8 de julio, se conmemora el Día Internacional de los Paramédicos, una fecha que busca hacer visible el trabajo de quienes llegan primero cuando la vida está en riesgo. La iniciativa, promovida por los paramédicos del Reino Unido y apoyada por más de 40 organizaciones profesionales en todo el mundo, rinde homenaje a un trabajo que combina técnica, velocidad y humanidad.

Las elecciones del 8 de julio no son accidentales. Se recuerda el nacimiento de Dominique-Jean Larrey (1766-1842), el cirujano militar francés considerado el padre de los servicios de ambulancia modernos. Durante las Guerras Napoleónicas, Larrey introdujo el concepto de atención médica en el campo de batalla, colocando los cimientos de lo que sabemos hoy como triaje y transporte sanitario.

¿Qué hacen los paramédicos?

Los paramédicos son profesionales de la salud especializados en atención de emergencia prehospitalaria. Su entrenamiento les permite actuar en situaciones críticas como accidentes de tráfico, ataques cardíacos, convulsiones, desastres naturales o incidentes violentos. No solo estabilizan a los pacientes en el lugar del hecho, sino que también los transfieren al centro médico más apropiado, monitoreando su estado y aplicando tratamientos durante el viaje.

Entre sus funciones incluyen:

  • Identificar y tratar afecciones médicas urgentes.
  • Gestionar los medicamentos de acuerdo con los protocolos clínicos.
  • Realice procedimientos avanzados como intubación o desfibrilación.
  • Coordinar con los bomberos, la policía y el personal del hospital.
  • Participe en campañas de prevención y educación de primeros auxilios.

Una profesión en expansión

Aunque relativamente joven, la profesión paramédica ha crecido rápidamente en las últimas décadas. Hoy, estos profesionales no solo trabajan en ambulancias, sino también en hospitales, áreas rurales, eventos masivos y contextos humanitarios. Su versatilidad los convierte en piezas clave del sistema de salud pública.

Este año, el lema de la conmemoración es «La diferencia que hacemos»Una invitación para compartir historias de impacto real y evaluar el compromiso de aquellos que, independientemente del entorno, están preparados para actuar.

Redactor
About Author

Redactor