La Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó el 5 de noviembre que no ha tomado una decisión «medidas cautelares o procesos de cobro forzoso a cualquier empresa importadora de combustibles.»
La aclaración se produce tras la polémica surgida por la fiscalidad de la gasolina y del ACPM.
LEER TAMBIÉN
Investigaciones y situación fiscal
Según la entidad, la importación de combustibles líquidos está gravada con una tasa del 19%. Esta postura está ratificada en los Conceptos 010763 (int 2305) de 2024 y 08922 (int 1324) de 2025, los cuales pueden consultarse en el Normograma de la DIAN.
En ejercicio de las facultades que establece el artículo 3 del Reglamento 920 a partir de 2023, la DIAN realiza investigaciones sobre las declaraciones de importación de todos los importadores de combustibles. El objetivo de estas acciones es verificar la corrección del cálculo y pago de los derechos aduaneros, que incluyen aranceles e IVA. Estos procesos están en curso.
Base jurídica y obligaciones del importador.
La entidad recordó que, de conformidad con la Ley 1819 de 2016, los combustibles -gasolina y ACPM- están gravados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En consecuencia, los importadores deben declarar, liquidar y pagar derechos de aduana en el momento de la nacionalización de las mercancías, como lo han hecho varios agentes del sector.
Desde 2017, los minoristas de combustibles también pagan el IVA en la compra de estos productos. De acuerdo con el artículo 488 del Estatuto Tributario, los importadores tienen derecho a deducir el IVA pagado en el momento de la importación.
Garantía de buen procedimiento y control fiscal
La DIAN destacó que “los importadores que no hayan pagado estos impuestos deberán hacerlo”. En esos casos, se realizarán las investigaciones correspondientes conforme a la reserva legal establecida en el artículo 17 del Reglamento 920 de 2023.
Además, en todos los casos se garantizará el derecho al debido proceso y a la defensa.
Compromiso con la seguridad fiscal
Finalmente, la Administración Tributaria recordó que, tal como lo anunció en mayo del año pasado, su objetivo es velar por el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias en todos los sectores económicos.
Este control tiene como objetivo fortalecer la seguridad fiscal y la competitividad del país mediante la adecuada aplicación de la normativa vigente.