La última reunión del concejo municipal de Popayán se caracterizó por un ambiente de alta tensión y un fuerte conflicto verbal entre los concejales Rosa Sinisterra y Diego Guevara, quienes entablaron acusaciones que dejaron al descubierto divisiones políticas al interior de la empresa.

Lo que comenzó como una discusión sobre cuestiones administrativas y de control político rápidamente se convirtió en un conflicto personal cargado de acusaciones y acusaciones. Ambos ministros se interrumpieron repetidamente e intensificaron el debate hasta calificarlos de «mentirosos», lanzándose miradas de sorpresa por parte de sus colegas y ciudadanos que miraban en vivo en las redes sociales.

Un debate que se salió de control

La ministra Rosa Sinisterra, visiblemente molesta, alzó la voz para denunciar las supuestas inconsistencias en los argumentos de su par, a quien acusó de distorsionar información relacionada con la administración. Por su parte, Diego Guevara reaccionó con firmeza, exigiendo respeto y transparencia en las intervenciones y asegurando que su trabajo en el Consejo estuvo «coordinado y sustentado en hechos».

La relación escaló a tal punto que varios gobernantes intentaron mediar para calmar los ánimos. Sin embargo, el ambiente seguía cargado y el presidente del consejo tuvo que intervenir varias veces para restablecer el orden. «Este tipo de comportamiento no contribuye al debate democrático ni a la imagen del consejo», dijo uno de los asistentes.

Reacciones encontradas y llamados al respeto

El episodio no tardó en generar reacción en las redes sociales ya que la sesión fue transmitida en vivo. Algunos ciudadanos expresaron su apoyo a la postura de Sinisterra, destacando su carácter y determinación, mientras que otros apoyaron a Guevara, señalando que el ministro había perdido la compostura.

Expertos locales advierten que este tipo de confrontación refleja la crisis de diálogo político que atraviesa el concejo de Popayán, donde las diferencias personales y partidistas parecen pesar más que el debate de fondo sobre temas de la ciudad.

Aunque aún no se ha emitido ningún pronunciamiento público, se espera que en las próximas sesiones la dirección del consejo pida respeto y moderación en el uso del lenguaje para evitar que las discusiones públicas se conviertan en un escenario de conflictos personales y ruptura de instituciones.

69


Redactor
About Author

Redactor