En la vibrante escena del entretenimiento bogotano, un nombre resuena con fuerza y carisma: Casa D. Este espacio no solo ha surgido como un punto de encuentro, sino que ha dado un giro completamente nuevo a lo que alguna vez se conoció como Casa a pesar de. Dejando atrás la nostalgia, Casa D ha conseguido transformarse en un verdadero referente de la música y el entretenimiento en la capital colombiana.
Leer
El éxito de este fenómeno se atribuye a los valiosos esfuerzos de Jorge Enrique Abello y Juan Felipe Samper, dos socios estratégicos y creativos que han canalizado su pasión y conocimientos en cada rincón de este lugar que se ha convertido en un verdadero ícono en la capital. «Casa D es un viaje a través de la música, un espacio donde las emociones fluyen al ritmo de clásicos maravillosos y sonidos que despiertan los sentidos», comenta Samper, destacando su papel crucial en la selección musical que caracteriza a este espacio.
A solo dos meses de su apertura en Bogotá, Casa D se ha consolidado como un epicentro vibrante de la cultura pop y retro. La estética del lugar, que refleja un estilo visual inspirado en las décadas de 1970 y 1980, sumada a una barra de cócteles única y un ambiente impregnado de nostalgia, ha sido capaz de atrapar a aquellos que buscan una experiencia que se diferencie del resto.
Jorge Enrique Abello. Foto:Casa D
«Deseábamos crear un concepto sin etiquetas ni limitaciones, donde las personas pudieran simplemente disfrutar», comenta Jorge Enrique Abello, expresando su satisfacción al ver cómo tantos asistentes se conectan con esta idea innovadora.
El notable éxito de Casa D ha fomentado planes de expansión hacia otras ciudades de Colombia. En las próximas semanas, lugares icónicos como Cartagena, Cali, Medellín y Barranquilla verán abrir su propia sede de Casa D. Además, la marca planea cruzar fronteras y establecer su primera ubicación en Estados Unidos, específicamente en Miami.
Casa D es una creación de Evedesa, una de las compañías más relevantes en el sector del entretenimiento nocturno en Colombia. Fundada hace 20 años, Evedesa ha revolucionado la industria con innovadores conceptos que fusionan la música, la gastronomía y experiencias memorables que permanecen en la mente de los asistentes.
Con 15 de sus 20 establecimientos en Bogotá, Evedesa recibe anualmente a 700,000 visitantes, consolidándose como líder indiscutible en el ámbito de la vida nocturna colombiana durante 12 años consecutivos.
Andrés González, conocido cariñosamente como «Coti», es el arquitecto detrás de esta visión. Como presidente y fundador de Evedesa, González aporta 20 años de experiencia en la industria, habiendo sido la mente maestra detrás del éxito de renombrados bares y discotecas como Monarch, Bambule, Casa Matilde, 4:40 y Ramiro y Flor. Bajo su liderazgo, la empresa ha experimentado un notable crecimiento del 14% en su facturación en el último año y cuenta con un equipo comprometido de casi 900 empleados.
Tiempo de escritura