A partir de 2023, el ejercito nacional colombianoen coordinación con el Ministerio de Educación y el sector privado, lidera la implementación del programa Niños ecológicosuna iniciativa de bilingüismo que ha beneficiado a cientos de niñas, niños y adolescentes de zonas rurales y de difícil acceso. Regiones como Catatumbo en Norte de Santander, sur de Bolívar, Boyacá, Meta y Arauca, son parte de este esfuerzo por fortalecer la educación en inglés como segunda lengua.

El programa se desarrolla a través de una metodología innovadora que combina material impreso y contenidos radiofónicosfacilitando el acceso a la educación incluso en comunidades sin conectividad digital. Los estudiantes reciben folletos con 16 módulos de aprendizaje, que se complementan con cápsulas de radio pregrabadas que son transmitidas por estaciones de radio. colombia estereo del Ejército Nacional. Además, los docentes reciben capacitación especializada, asegurando un proceso de enseñanza más efectivo.

Nota recomendada: Alerta de la Defensoría del Pueblo por riesgos electorales en más de 600 municipios

Gracias al apoyo de empresas como Súper girosSe han entregado a las instituciones participantes radios, parlantes, kits escolares y material didáctico. En Norte de Santander, donde nació la iniciativa, los estudiantes son evaluados por un instituto de inglés que certifica su progreso, y los mejores obtienen incentivos como becas y experiencias culturales en Cúcuta.

El impacto del programa se ha extendido rápidamente: en 2023, el piloto comenzó en el pueblo Tres Bocas de Catatumbo con 34 beneficiarios. En 2024, el programa llegó a más de 150 estudiantes en diferentes zonas del Catatumbo y Boyacá. Para 2025 ya se reportan 275 estudiantes adicionales en Mesetas (Meta) y en el sur de Bolívar, mientras que en Arauca los docentes ya se capacitaron y el curso está por iniciar.

“El Ejército Nacional consolida su estrategia en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Pluscon el objetivo de proteger a la población y fortalecer la gobernabilidad. “Programas como Eco Kids no sólo promueven el aprendizaje, sino que mantienen a los niños en las aulas, generando oportunidades para el futuro”, dijo el coronel jorge enrique herreracomandante de la Brigada de Acción Integral y Apoyo al Desarrollo N°1, unidad encargada de liderar esta obra social en el norte del país.

Redactor
About Author

Redactor