En la reciente Asamblea Nacional de Autoridades locales celebrada en la ciudad de Cartagena, la alcaldesa de Puerres, Graciela Lucero Hernández, se dirigió al presidente de la República, Gustavo Petro, en un tono que reflejaba la frustración y preocupación que sienten muchos alcaldes. Como representante del sexto municipio que participó en esta celebración, Lucero Hernández destacó la importancia de abrir un canal de comunicación efectivo entre el gobierno central y las autoridades locales.
Durante el Foro de Honor, la alcaldesa expresó su descontento respecto al comportamiento del presidente Petro, especialmente en lo que concierne a la atención que reciben los alcaldes de diferentes regiones del país. Un punto crucial en su intervención fue la escasez de fondos destinados a los proyectos municipales. Esta falta de recursos ha sido un obstáculo significativo para el desarrollo de diversas iniciativas, y la alcaldesa cuestionó si realmente hay dinero disponible para ser asignado a las áreas que más lo necesitan.
“¿Hay dinero para las áreas?” preguntó Lucero Hernández, subrayando que esta falta de ayuda ha paralizado múltiples proyectos en diferentes sectores a lo largo del país. Su llamado a la colaboración resaltó la necesidad de un enfoque unificado: “Trabajemos juntos, no somos sus enemigos. ¿Por qué nos ha tratado así, señor presidente?” cuestionó, generando aplausos entre sus colegas presentes en la asamblea.
En un ambiente de apoyo, la alcaldesa insistió en que los líderes municipales no desean más discursos vacíos. Lo que demandan es claridad y acción. La realidad es urgente, y muchos alcaldes han cumplido con sus compromisos hacia las comunidades que representan. Así, Lucero Hernández apeló directamente al presidente para que observe lo que cada municipio ha logrado hacer con los recursos limitados a su disposición.
Además, la alcaldesa de Puerres recordó al presidente Petro que los votantes del sur apoyaron su candidatura de manera masiva en las elecciones, lo que resalta la importancia de cumplir con las promesas hechas durante su campaña. En su intervención, enfatizó el desánimo que sienten los alcaldes debido a la falta de respuesta del gobierno central, señalando que incluso los ministerios no parecen estar a la altura de las expectativas.
“Señor presidente, algunos de nosotros estamos tristes porque en los ministerios ni siquiera se nos ha proporcionado un decreto. Esta situación proviene de la oficina presidencial, y hemos trabajado intensa y diligentemente para llevar a cabo las tareas necesarias de manera realista,” agregó Lucero Hernández.
La alcaldesa también solicitó claridad en cuanto a la política fiscal que afecta a los municipios y resaltó que, a pesar del incremento reportado en el presupuesto nacional, los consejos locales siguen encontrando diversas barreras para acceder a los recursos necesarios. “Que el presidente nos diga claramente, ¿hay un remedio? El presupuesto ha crecido un 19% durante el período, pero cuando acudimos a los ministerios, nos dicen que no hay dinero,” se lamentó.
30