En Colombia, el Ministerio de Transporte ha establecido una amplia gama de Señales de tráfico con el objetivo de facilitar la circulación de diferentes tipos de vehículos que interactúan en las carreteras. Estas señales son cruciales para garantizar la seguridad de los usuarios y optimizar el flujo del tráfico en las vías del país.
A partir del 1 de abril, la Agencia Nacional de Seguridad en las Vías lanzó un nuevo manual de señales de tráfico. Este documento presenta un nuevo paquete de señales diseñadas para mejorar tanto la seguridad como la movilidad en las carreteras colombianas, introduciendo cambios que tienen como finalidad modernizar el sistema actual de señalización.
El manual establece un plazo de seis meses para que las autoridades competentes faciliten la instalación de nuevas señales donde sea necesario y lleven a cabo la difusión de la información relacionada con cada una de estas nuevas señales.
Entre las innovadoras señales de tráfico, algunas están orientadas a conductores de vehículos privados; otras se enfocan en fortalecer las señalizaciones en áreas rurales y en promover espacios seguros para bicicletas y usuarios de senderos naturales.
Esta señal tiene negro, amarillo, rojo y blanco. Foto:Clima – Notas Jop
Una señal con un triángulo blanco y una flecha que se destaca
De acuerdo con el Código Nacional de Tráfico, hay una señal identificada como SP-33 que se caracteriza por un triángulo blanco con una flecha. Esta señal tiene la función de advertir a los conductores sobre la existencia de intersecciones cercanas en la vía y de quién tiene la preferencia en dicho cruce.
El mensaje que transmite esta señal es claro: aunque un conductor tenga prioridad en la vía, debe mantener una conducción cautelosa. Esto incluye la obligación de reducir la velocidad o detenerse si es necesario, a fin de permitir el paso a peatones u otros vehículos que se encuentren en la intersección.
Este tipo de señalización es especialmente importante en lugares donde las condiciones de visibilidad son reducidas o en intersecciones que requieren atención especial por parte de los conductores.
“Debe usarse principalmente en caminos suburbanos y rurales, donde no es común”, aclara el Ministerio de Transporte.
Esta señal tiene negro, amarillo, rojo y blanco. Foto:Clima – Notas Jop
Es fundamental que los conductores respeten este tipo de señales, ya que el incumplimiento puede llevar a sanciones económicas. En particular, la falta de atención a una señal de este tipo podría resultar en una multa del tipo C30, que se refiere a «No asistir a la señal de transmisión», cuyo valor en el año 2025 es de 52.29 unidades de valor básico, equivalentes a aproximadamente 604,000 pesos. Esta información ha sido proporcionada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Alejandra Hernández Torres
Escritura de alcance digital
Tiempo