Colombia aseguró su regreso a una Copa Mundial de Fútbol después de vencer a Bolivia. Esto no solo desató las celebraciones en las stands de Barranquilla, sino también en las oficinas nacionales de fútbol. La clasificación genera un platal para el Federación de Fútbol Colombiano.
FIFA asignada cerca 896 millones de dólares Para la Copa Mundial 2026, es decir, el doble que en Catar 2022, y Colombia recibirán una parte generosa solo porque están en la etapa grupal, superando el 9 millones de dólaresUna figura que rompe sus propios registros.
Además, el Conmebolo da por separado a cada selección clasificada 13 millones de dólares. CUANDA que aumentó con respecto a Qatar 2022, cuando otorgó 10 millones de dólares.
Lea aquí: Hugo Rodallega y la posibilidad de regresar al equipo nacional colombiano
Pero el botín no termina allí. La etapa grupal ya representa un alivio económico, y si el tricolor avanza a los octavos, otros serían embolsados 13 millones de dólares.
En caso de llegar a los cuartos de final, los ingresos aumentarían a 17 millonesy al alcanzar el podio, la figura podría subir entre 25 y 42 millones Dependiendo del lugar final.
Este impacto financiero representa un impulso clave para reforzar los programas de desarrollo, mejorar la logística y fortalecer la infraestructura deportiva.
Además, abre la puerta a incentivos más justos para los jugadores y el cuerpo técnico, reduciendo la dependencia del patrocinio y generando una mayor estabilidad dentro de la Federación.
Puede interesarle: del equipo nacional colombiano toda la pelea que Jhon Durán tuvo,
El equipo nacional colombiano llegará a la Copa Mundial 2026, que se organizará en los Estados Unidos, México y Canadá, con más músculo económico que nunca. El ‘tricolor’ espera ganar mucho más dinero al pasar a las fases finales del evento de la Copa Mundial.