

En la acción que el Ministerio de Transporte describió como «invisible», el gobierno nacional lanzó un plan de seguridad integral para garantía de seguridad transporte en las carreteras principales del país.
El anuncio trajo al Ministro de Transporte, María Fernanda Rojas, en compañía del Ministro de la Defensa Nacional y la Dirección de Transporte y Transporte de la Policía Nacional (Diters), para marcar el comienzo de operaciones mejoradas y coordinadas entre las autoridades civiles y militares.
Leer demasiado
Tres corredores estratégicos bajo protección
El plan ofrece una prioridad de tres corredores en las carreteras identificadas como un alto riesgo por las autoridades:
- Pan -Amerikanca, OS fundamental para la conexión sur del país.
- Al sur de César, un transporte clave de carga y pasajeros entre la costa del Caribe y el interior.
- Quibdó – Medellín, ruta vital para la comunicación entre Chocó y Antioquia.
En estas secciones, el poder público tendrá una presencia permanente y los grupos especiales se distribuirán con operaciones diferenciadas, que admiten cámaras y drones para aumentar el monitoreo y permitir respuestas más rápidas a cualquier posibilidad.
Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, en una conferencia de prensa. Foto:Archivo privado
Uno de los componentes centrales de la estrategia es facilitar y promover las quejas de transporte y ciudadanía en general. Para hacer esto, el Ministerio de Transporte y la Policía Nacional implementarán:
- Canales reforzados para quejas, diseñados junto al transporte Saha para mejorar la atención y monitorear el informe.
- Publicar la lista de los más buscados responsables de los hechos que afectan la seguridad en el camino.
Esta línea de trabajo se esfuerza por utilizar la información proporcionada por la comunidad inmediatamente en operaciones, aumentando la eficiencia de las intervenciones.
Operador Foto:Mauricio Moreno
Según el Ministerio de Transporte, la articulación con el Ministerio de Defensa y Diters ya ha permitido la mejora en el contrabando, el transporte ilegal de armas y el tráfico de drogas en las carreteras.
El ministro Rojas enfatizó que la obligación del gobierno no se deja solo «, protegeremos cada kilómetro de la carretera con más control, tecnología y presencia de poder público. La información que proporcione será crucial para la acción de más precisión.«Dijo.
La estrategia de choque establece, según la cartera, para reducir los ataques y amenazas para recuperar la confianza en el transporte intermunicipal y de bienes, mejorando las condiciones para la logística y la actividad económica del país.
Más noticias
Leer demasiado
Leer demasiado