El presidente Gustavo Petro tomó la decisión de aprovechar las tensiones en el ámbito de las conversaciones de paz: el gobierno revocó oficialmente la nominación de Iván Márquez Como negociador en la conversación con la oposición de las FARC conocida como Segunda Marquetalia.
Contexto de medición
- La retirada responde a la prolongada ausencia de Márquez en el proceso de negociación, que duró casi un año, y a Incertidumbre sobre tu vida.
- Hay rumores y versiones que lo sitúan fuera de contacto regular con otras autoridades anti-anti-anti-operativas, lo que habría devuelto un vacío tanto operativo como simbólico dentro de la estructura.
Efectos políticos y de seguridad.
- Respuesta detención Contra Márquez, lo que indica que el gobierno busca una postura más firme frente a quienes han abandonado compromisos en el proceso de paz.
- Se considera un mensaje claro de que las conversaciones de paz requieren responsabilidad, presencia activa y sobre todo coherencia.
- La medida también puede tener consecuencias internas dentro del rechazo; Algunos grupos que antes estaban en la línea de Márquez podrían empezar a alejarse, como ya se ha visto en la frontera del Pacífico y la coordinación del Pacífico.
¿Qué sigue?
- Expectativa por quién será el nuevo negociador que se asigne en reemplazo de Márquez.
- Seguimiento de si esta retirada afecta al avance real de las negociaciones o por el contrario, se vuelve a activar con nuevos actores.
- Seguimiento de posibles reacciones en las zonas donde tiene presencia otra marquetalia, incluyendo la expresión de objetos o resistencia.
84