En el Parlamento Municipal, el Ministro de Camilo Perdomo encendió las advertencias de deficiencias serias en la organización del Festival Nacional y el Gobierno de Bambuco, el evento cultural máximo de Neiva y Del Huila. Desde su asiento, el lobby de la obvia falta de coordinación entre los partidos responsables: la oficina del alcalde, el gobierno, el Corposanpedro y el Secretario de Cultura, la situación que, en su opinión, influye directamente en la planificación, el transporte y el éxito del festival.
Proponen un liderazgo combinado
Perdomo planteó la necesidad de crear un ejemplo conjunto de planificación e implementación, bajo el liderazgo de un partido, lo que asume el control institucional del festival. «Mientras no haya liderazgo unificado, continuaremos girando e influyendo en la imagen de nuestro evento más importante», dijo. Según el Ministro, la distribución de responsabilidades y criterios técnicos ha producido un fracaso en factores clave como programación, seguridad, desfiles y escenarios e influye en artistas y espectadores.
Regulación y gestión
Otro punto neuronal de Perdomo es la falta de control en el festival relacionado con el festival, como el alquiler impredecible para la equitación y el desfile, que, de acuerdo con el riesgo de seguridad y bienestar de los animales. Del mismo modo, solicitó una mayor dureza en el manejo del alcohol y la espuma durante el desfile, los hábitos que crean interrupciones y empeoran la experiencia cultural.
Llamar
Finalmente, el concejal instó a las partes involucradas a sentarse urgentes para revisar los procesos, administrar los recursos suficientes y la profesionalidad de cada festival. Aseguró que el evento merece tratamiento de acuerdo con su importancia nacional e internacional, en beneficio del turismo, la cultura y la autoimagen de Huilense.
25