Andrés Calderón presentó un proyecto que busca modernizar el consejo de planificación costera del municipio
En una clara representación del compromiso hacia la participación ciudadana y el desarrollo sostenible de las costas, el Ministro Andrés Calderón Bohorquez ha dado un paso significativo al presentar al Municipio del Proyecto Rivera un acuerdo destinado a la renovación y actualización del Consejo de Planificación Costera (CTP). Este esfuerzo no solo enfatiza la importancia de las decisiones colectivas en la gestión costera, sino que también invita a un diálogo abierto y constructivo entre diferentes sectores de la comunidad.
La iniciativa tiene como objetivo revitalizar este consejo asesor, cuya labor principal es la elaboración de conceptos y propuestas que orienten los planes de desarrollo y la planificación costera. La intención es asegurar que las decisiones tomadas desde la esfera pública reflejen las verdaderas necesidades y aspiraciones de la sociedad. “El Consejo de Planificación Costera debe estar preparado para enfrentar los retos que se presentan actualmente. Esta propuesta tiene como meta fortalecer su funcionamiento, la representatividad, y la frecuencia de la toma de decisiones que impactan el futuro de Rivera”, afirmó el Ministro Calderón durante la presentación del proyecto.
Modernización
Uno de los aspectos centrales del proyecto es la reestructuración del CTP, con el propósito de incorporar una amplia variedad de voces de diferentes sectores, incluyendo a jóvenes, mujeres, organizaciones sociales, ambientales y académicas, entre otros. La inclusión de estos grupos es fundamental para garantizar que el consejo refleje de manera equilibrada las distintas perspectivas y necesidades de la comunidad.
Además, se propone la actualización de las regulaciones operativas internas del Consejo, mejorando así la comunicación entre la gestión municipal y la ciudadanía. Este enfoque facilitará los acuerdos y la colaboración necesaria para monitorear de manera efectiva la implementación de los programas propuestos. “Deseamos brindar asesoramiento técnico cercano a la población y darles una voz real en las decisiones que afectan nuestro territorio”, subrayó Calderón.
Planificación del proceso de comisión
La propuesta ha sido enviada para investigar el plan de desarrollo del gobierno local, con la expectativa de que el proceso de discusión incluya seminarios abiertos y la participación activa de organizaciones sociales. Esta fase es crucial, ya que busca generar un espacio donde todas las voces sean escuchadas y se fomente el debate constructivo en torno a los planes de desarrollo de la región.
Los miembros de la comisión han enfatizado la relevancia de este proyecto como una herramienta clave para fortalecer el gobierno local en un momento crucial. La interacción entre el medio ambiente urbano, la gestión ambiental y la adaptación social se vuelve cada vez más necesaria, requiriendo una cooperación efectiva entre las instituciones y la ciudadanía.
Planificación
Expertos en planificación y líderes de industrias sociales se alinean con la iniciativa de Andrés Calderón, reconociendo la urgente necesidad de actualizar las instancias asesores que impactan el desarrollo de los municipios. “La mejora del Consejo de Planificación Costera no se trata solo de un asunto técnico; representa un compromiso político con la participación democrática. Es imperativo escuchar más voces y construir un Rivera más justo, sostenible y organizado”, concluyó el Ministro.
Con este significativo paso, Rivera se une a los municipios que comprenden que la planificación no es un derecho exclusivo del gobierno; es un proyecto colaborativo entre las diversas agencias y la ciudadanía, donde cada uno juega un papel esencial en el futuro que desean construir juntos.
30