Él El pacto histórico le pidió a CNE que cambiara las fechas de las eleccionesDespués de recientemente, su posición legal se obtuvo del Consejo Electoral Nacional (CNE).
La aplicación: retrasar consulta interna
El 22 de septiembre de 2025, las partes que consisten en un conglomerado histórico presentó formalmente una carta formal para CNE.
El documento lo pregunta Popular, interno o consulta con fiestas Se mudan 23 de noviembre de 2025en lugar de la fecha de inicio.
Además, sugiere que el nuevo límite para el listado es 3 de octubre de 2025.
Argumentos para el tratado histórico
En el texto, los firmantes indican que el programa busca «las garantías necesarias para la participación sistemática, de la participación y en circunstancias adecuadas».
Lo explican, después Resolución 09673 del 17 de septiembre de 2025El movimiento fue reconocido por el estatus legal, pero condicional.
Por lo tanto, necesitan tiempo para analizar el impacto legal de la disolución y adaptar su política de negocios y transporte.
¿Quién firmó la solicitud?
La carta fue dirigida a la Casa del Parlamento CNE y firmada por representantes de cada parte inseparable de la Asociación:
- Andrea Camila Vargas de la Hoz (Colombia de Colombia)
- Gabriel Becerra Yáñez (Unión Patriótica)
- Carlos Alberto Benavides (polo democrático alternativo)
- Jaime Caicedo Turriago (Partido Comunista de Colombia)
Estos líderes recordaron que sus planes de consultar de manera oportuna, por lo que necesitan un cambio público en el plan.
Un resumen de la ley
A petición suya, el tratado histórico afirma No hay obstáculo legal Entonces CNE adapta las fechas.
Citan el Artículo 6. El Gobierno y mencionan que ya se han realizado cambios similares durante los años.
Argumentan que el ajuste es viable y necesario Para garantizar la transparencia y la organización en la selección de candidatos para 2026.
Esperando reacciones rápidas
La comunidad le pide a CNE una respuesta ágil Continuar con su proceso democrático para Poder legislativo y elecciones presidenciales 2026.
Este ajuste permitiría a todas las partes históricas participar en situaciones justas y con tiempos adecuados para definir su suministro.
46