Recientemente, se llevó a cabo la primera sesión parlamentaria dedicada al desarrollo regional en Pasto. Este evento representa un importante espacio para la participación activa de diferentes actores comunitarios y profesionales en discusiones que buscan fortalecer el municipio. La jornada estuvo marcada por diversas divisiones y aportaciones, enfocándose en promover políticas y acciones que fomenten no solo el desarrollo regional sostenible, sino también la seguridad alimentaria y el bienestar local de sus habitantes. Este encuentro establece un precedente significativo, promoviendo un acercamiento colaborativo hacia los desafíos que enfrenta el sector rural.

El evento se orientó en la dirección de establecer un control territorial inclusivo, enfatizando la relevancia del trabajo conjunto. Es esencial que, a través de la colaboración, se puedan enfrentar y resolver los problemas que afectan a las comunidades en el ámbito rural de la región. Durante la sesión, se discutió la importancia de contar con estrategias claras que aúnen esfuerzos entre el gobierno local, organizaciones y los ciudadanos en general.

En este contexto, la Ministra de Agricultura de Pasto, Silvia Pupiales, subrayó la relevancia de esta primera sesión del gobierno local centrada en el desarrollo regional, indicando que «hemos llevado a cabo este encuentro, que está bajo la responsabilidad del Ministerio de Agricultura. Nuestro objetivo es fortalecer el desarrollo regional del municipio de Pasto a través de las estrategias que se acordaron en el plan de desarrollo que hemos establecido.»

Además, la ministra Pupiales agregó que «tendremos reuniones con el gobierno local cada tres meses acerca del desarrollo regional, lo que significa que, tras este primer ciclo, en tres meses organizaremos otra reunión para evaluar el progreso y examinar las compromisos adquiridos hoy». Esta periodicidad apunta a asegurar que todos los involucrados se mantengan alineados con los objetivos y metas fijados para el fortalecimiento también de la comunicación entre las distintas partes.

Desde la perspectiva de la industria, el gerente de Fedegan Nariño y Putumayo, Arturo Chávez, aportó su visión sobre la importancia de estas Coaliciones, afirmando que «las decisiones que se tomen en estos municipios son vitales para nuestras actividades, el orden público y la formulación de políticas, sobre todo en relación a nuestro enfoque en la certificación de ganado y leche, que es parte de la División Nariño». De esta manera, se pone de manifiesto la relevancia de integrar diferentes sectores en las discusiones sobre desarrollo.

Esta sesión no solo representa un avance en la gestión de políticas públicas, sino que también pone en evidencia el compromiso de los actores involucrados hacia una agenda que busca un cambio significativo en la calidad de vida local. A medida que se avanza en la implementación de estas estrategias, la expectativa es que se logren resultados tangibles que beneficien a todas las comunidades de la región.

26

Redactor
About Author

Redactor