El Ministro de Justicia de la Nación, Gregorio Eljach, ha expresado su firme apoyo a las reformas de pensiones que han sido aprobadas por el parlamento. En este contexto, Eljach también se refirió a la reciente petición hecha por Paloma Valencia, diputada del Senado, quien busca cancelar el proceso del proyecto, argumentando que existieron supuestos procedimientos irregulares a lo largo de su tramitación.
Eljach defendió la legitimidad del proceso legislativo, asegurando que no se han presentado irregularidades en ninguna de las etapas del mismo. Desde el anuncio inicial del proyecto hasta las diversas reuniones parlamentarias que se llevaron a cabo, el Ministro sostiene que se dio lugar a una adecuada reflexión y que se logró una participación plural de los diferentes grupos políticos involucrados en el debate. De acuerdo con su análisis, el proceso legislativo ha cumplido con todos los requisitos establecidos por la Constitución y las leyes del país para que se convierta en una ley de la República.
En sus declaraciones, Eljach afirmó: «El proceso de la reforma de las pensiones no rompió las instrucciones constitucionales o legales». El Ministro subrayó que el debate sobre la reforma ha reflejado de manera fiel la voluntad democrática del Parlamento colombiano, garantizando la participación de la oposición y de las minorías, tal como debe ser en un sistema democrático.
Además, Eljach abordó las críticas que han surgido respecto a la supuesta falta de acción en el cuarto debate obligatorio. Aclaró que, de hecho, se han llevado a cabo tres reuniones parlamentarias en diversos foros, donde se han discutido múltiples propuestas y artículos relacionados con la reforma. Por lo tanto, consideró que estas afirmaciones de inacción son infundadas y no responden a la realidad del proceso legislativo en curso.
Por otra parte, el Ministro condenó lo que describió como un «Obstáculo coordinado para la asamblea» por parte de algunos sectores de la oposición. Según Eljach, estas prácticas son similares a los métodos de filibustero, que buscan obstaculizar la producción legislativa. Aunque reconoce que estas tácticas pueden ser consideradas legítimas dentro del ámbito político, también advierte que podrían poner en riesgo la salud del sistema democrático en Colombia, al evitar que se avance en temas legislativos cruciales para el país.
El debate sobre la reforma de pensiones es, sin duda, un tema candente, y la postura del Ministro Gregorio Eljach resalta la importancia de la legalidad y la legitimidad en el proceso legislativo, así como la necesidad de un diálogo inclusivo y constructivo entre todos los actores políticos.
48