Él Senado de la República adoptada la tarde del miércoles 15 de octubre de 2025 El presupuesto de la nación para 2026lo que equivale a 546,9 mil millones de pesos. La iniciativa recibió 50 votos a favor y 27 en contradespués de un día de intenso debate entre el oficialismo y las bancadas de la oposición.

La cantidad acordada es 10 mil millones de pesos menos el introducido originalmente por administración nacionalque había solicitado 556,9 mil millones. La disminución se produjo después de ajustes en las partidas de inversión y operación, especialmente en los ministerios f Transporte, minería y educación.

Asignación de presupuesto

Según información del Ministerio de Hacienda 42% del capital se asignará el sector socialcon prioridad en educación, salud, educación inclusiva y vivienda.
Otros factores relevantes incluyen:

  • Inversión: 88 mil millones de dólares
  • Acción: 317 mil millones de dólares
  • Carga de pago: 141 mil millones de dólares

Ministro de Finanzas, ricardo bonillaEnfatizó que el presupuesto aprobado «mantiene la responsabilidad fiscal y vela por el cumplimiento de los programas sociales del gobierno del presidente Gustavo Petro».

Debate político en el parlamento

Durante el debate, los diputados de la oposición cuestionaron los recortes y la falta de claridad en los planes de inversión regionales.

«Se sigue centralizando el gasto y se reduce la inversión en las zonas más afectadas por la pobreza», advirtió el senador. PalomaValencia.

Por su parte, el senador Wilson Arias (Carta Histórica) defendió la iniciativa afirmando que el presupuesto «protege la justicia social, la educación pública y la transición energética».

72

Redactor
About Author

Redactor