Él puntuación de crédito refleja el comportamiento financiero de cada ciudadano y abre la puerta a préstamos y beneficios. Es necesario un mantenimiento en óptimas condiciones para el acceso. préstamos y productos. Por el contrario, una mala puntuación puede limitarle la posibilidad de obtener préstamos, tarjetas o cualquier producto que sea un pasivo financiero.
LEER TAMBIÉN
De acuerdo a Crédito de datostoda la gente del banco tiene un historia de crédito que requiere atención constante. Sin embargo, por mucho que ofrezca oportunidades, también puede limitarlas: cuanto menor sea la puntuación, menos probabilidades tendrás de recibir ayuda financiera.
Ejercicios que arruinan tus resultados
El portal oficial de Crédito de datos Señala que existen comportamientos específicos que afectan el puntaje crediticio:
- Falta de respeto obligaciones financieras.
- Ingresar Más de 30 días de retraso.
- tener creditos acumulados que excedan la capacidad de las cuotas establecidas.
- Utilice un crédito pagar a otro.
- ser codeudor, lo que implica hacerse cargo de la deuda de otra persona en caso de impago.
Mantener tus pagos al día es clave para mantener la confianza financiera. foto:stock
Otros errores adicionales que puedes cometer
Según Gloria Urenja, directora ejecutiva Asociación Colombiana de Ecosistemas de Crédito, Hay otros errores comunes que afectan la reputación financiera, como no asistir el llamadas Números de teléfono de los sujetos.
Sin embargo, explica que es crucial reconocer que es llamar ser de la entidad verificado para evitar llamadas fraudulentas estafadores que se presentan como sujetos financieros. Y aconseja evitar hacerse ilusiones sobre la «normalización» de las deudas.
Corregir los errores a tiempo evita problemas futuros con su puntuación. foto:Twitter: @BancodeBogota / @Davivienda / @Bancolombia / EFE
Datos sobre acceso al crédito y cobertura bancaria en el país
De acuerdo a Superintendencia Financieraen 2024 96,3% de los adultos Los colombianos tenían al menos un producto de depósito o crédito. Sin embargo, sólo 35,5% estuvo de acuerdo a préstamos en entidades financieras formales. Además, el 50,5% de la población adulta recibe productos crediticios a través temas no financieros del sector real, como las empresas de telefonía móvil o el comercio.
Recomendaciones para proteger tu historial
Por su parte, la unión financiera Asociación Colombiana de Ecosistemas de Crédito y Facturación Destaca que ignorar el llamado puede ser perjudicial. En cambio, recomienda las siguientes acciones:
- Ir a mecanismos legales que ofrece el sistema financiero y evitar préstamos informales, como gota a gota.
- Acércate a las entidades; muchos ofrecen programas de apoyo para trabajadores informales y pequeños productores.
- Esperar información actualizada.
Una buena gestión de sus finanzas fortalece su reputación ante los bancos. foto:iStock
Conozca la Ley de Restricciones de Contacto 2300 de 2023
Pero esa llama es una molestia. De acuerdo a Ley 2300 de 2023. Conocido popularmente como “Stop Scrubbing”, establece reglas claras sobre los horarios y condiciones de contacto entre entidades financieras y clientes.
- Sólo se pueden hacer si cliente dame uno autorización expresa.
- Si en este caso la entidad tiene atención 24 horas al día, 7 días a la semana, el usuario puede comunicarse cuando sea.
Daniel Alejandro Bonilla Martínez
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL