Recientemente, el experto de ‘Estufuturoabogados’ ha expuesto la relevante información en un video titulado Los colombianos que están en el extranjero pueden contribuir a la jubilación sin pagar la salud.
Según el video, «La contribución tendría un valor más bajo; es decir, en lugar de pagar 16 pensiones más 12.5 en salud, lo que suma un total de 28.5, solo el 16% debe destinarse a la jubilación.» Esta afirmación proporciona claridad sobre los requerimientos de contribución para aquellos que se encuentran fuera del país.
El video también abordó las inquietudes sobre el sistema de pensiones para las personas en el extranjero, señalando que los interesados deben ingresar Papue con alfombra y buscar ‘colombianos en el extranjero.’
El especialista explicó el porcentaje necesario para recibir una pensión mientras se está en el extranjero.
Foto:
Tiktok: pago de Studuk
Es fundamental registrarse y notificar que se está fuera del país. En cuanto al proceso de pago, el experto indicó que se puede realizar a través de un formulario de liquidación de contribución integrada, conocido como batería.
Además, se mencionó la existencia de una «Regla que exige informar al EPS que estamos en el extranjero; si no se hace, se podría generar complicaciones respecto a la defensa de tales contribuciones.»
El programa ‘Colombianos en el extranjero’ ofrece modos para contribuir a las pensiones.
Foto:
Tiktok: pago de Studuk
No obstante, se mencionó que al registrarse en el portal de transacciones, la entidad permite que este paso sea opcional.
¿Cuáles son las ventajas y cómo pueden «los colombianos registrar en Colombia desde el extranjero? Esto lo aclaran los expertos.
De acuerdo al Ministerio de Salud y Protección Social, los colombianos pueden realizar el pago de su pensión en el extranjero sin necesidad de estar bajo los salarios de EPS.
«Sí. Un residente colombiano puede afiliarse desde el extranjero y realizar contribuciones a la pensión sin la obligación de contribuir a la salud» es la respuesta a una de las preguntas más frecuentes planteadas a la entidad.
A través del programa Vivienda de ‘colombianos en el extranjero’, los ciudadanos que residen en el exterior cuentan con diversas opciones para contribuir a su jubilación y recibir su pago «desde cualquier parte del mundo.»
El pago de las contribuciones desde el extranjero se puede hacer a través de un formulario o con Visa/MasterCard.
Foto:
Izock
Entre los beneficios que se pueden obtener al pagar la pensión en el extranjero, los expertos destacan:
- La oportunidad de prepararse para ingresar al mundo laboral, obteniendo cobertura por edad, discapacidad o fallecimiento; dependiendo de si la persona es asegurada o ya recibe una pensión.
- Acceso a acuerdos internacionales (bilaterales y multilaterales) que permiten sumar tiempos cotizados en otros países para lograr una pensión.
- Convocatorias para formación y eventos virtuales.
- Atención preferencial a través del canal Neface – Inface.
- Agilidad y seguridad en pagos usando Visa o MasterCard desde cualquier parte del mundo.
- Certificado de pago inmediato.
Colbsiabies permite contribuciones con pensiones en el extranjero sin la necesidad de pagar salud. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Foto:
César Melgarjo
Para aquellos que se encuentran en el extranjero y aún no han realizado sus contribuciones a la jubilación, Colpensiones permite afiliarse y hacer aportes en cuotas mensuales, recibiendo los beneficios del sistema de pensiones. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder a este enlace: https://pawcex.colpensionstransacional.gov.co/
- Iniciar sesión con su usuario y contraseña. Si no cuenta con una cuenta, deberá crear una.
- Ir a la pestaña ‘Procedimiento’ y seleccionar la opción ‘Conexión inicial’.
- Completar el formulario en línea. Posteriormente, se recibirá el archivo de su aplicación.
- Confirmar que el proceso de solicitud haya llegado a su correo electrónico.
Los beneficiarios pueden recibir una pensión convertida desde Colombia a cualquier parte del mundo.
Foto:
Izock
¿Cómo pueden pagar contribuciones al programa ‘Colombian Abroad’ para su jubilación?
Si reside en el extranjero,el pago de contribuciones se puede realizar de dos maneras: mediante tarjeta Visa o MasterCard a través del portal de Colpensiones, o mediante un formulario de contribución integrada (batería), en caso de que la persona tenga medios para pagar en Colombia.
En el caso de optar por el primer método de pago, la entidad aclara que:
- No se generarán costos ni tarifas adicionales.
- El valor y estado de la transacción se podrán conocer en línea.
- Este proceso se puede realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
El pago de contribuciones mediante Visa o MasterCard no conlleva costos adicionales.
Foto:
Izock
Para pagar con Visa o MasterCard:
- Visitar el sitio https://pawcex.colpensionransacionales.gov.co/
- Acceder con su usuario y contraseña. Si aún no tiene una cuenta, deberá crear una.
- Seleccionar «Transacciones» y después «Pagos de contribución».
- Seguir las instrucciones que aparezcan en la página para completar la transacción de pago.
Si la transacción se realizará a través del Formulario de liquidación de contribución integrada (batería), los operadores autorizados por el Ministerio de Salud que puede elegir son:
- Contribuciones en línea.
- Banco Agrario.
- Asopagos.
- Mi forma.
- Arus.
- Fedecajas.
- Simplemente.
- Soi.
Las contribuciones también se pueden realizar a través de operadores como el Banco Agrario.
Foto:
Banco agrario
Pasos para el pago mediante un operador autorizado:
- Seleccionar el operador autorizado por el Ministerio de Salud encargado de recaudar contribuciones.
- Acceder al portal del operador seleccionado.
- Iniciar sesión con su contraseña y usuario o registrarse con el operador.
- Introducir los datos básicos como trabajador y subclusión en caso de que no quiera hacer contribuciones a la salud. Incluir información de contacto en Colombia.
- Rellenar la información requerida por el formulario integrado de acuerdo con el operador elegido.
- Verificar el resultado de la solución de la contribución.
- Realizar el pago de las contribuciones.
- Confirmar y descargar el soporte de pago.
- Revisar de manera periódica el historial de transacciones operativas.
Recuerde que los formularios tienen dos modalidades: electrónicas y compatibilidades. Inicialmente, después de ingresar los datos, se actualiza en la red, y los pagos se llevan a cabo por medio de transferencias. En la alternativa, puede comunicarse telefónicamente con el operador de su elección para generar un formulario.
En este caso,los pagos se realizan mediante envío bancario o red de pago con un PIN generado por la plataforma del operador. Es importante subrayar que los pagos a través de batería se realizan usando una cuenta de ahorros en Colombia, que no necesariamente debe estar a nombre de la persona afiliada.
El pago de la nómina deberá realizarse a través de una cuenta de ahorros en Colombia.
Foto:
Izock
¿Cómo recibir una pensión en el extranjero?
COLBS se encarga de convertir la pensión en el banco en Colombia que tiene un acuerdo establecido. Entonces, la entidad bancaria se hará cargo de la transferencia al banco en el extranjero que el cliente haya seleccionado. «Los gastos financieros que se apliquen, las entidades bancarias en el extranjero se acordarán directamente y serán asumidos por dicho banco».
La transferencia se realiza en pesos colombianos, y la entidad que recibe la pensión efectúa el cambio a la moneda local.
Foto:
Izock
Los pagos se emiten en pesos colombianos a una entidad intermedia que luego aplica la conversión a dólares, «utilizando una tasa del mercado representativa (TRM) del día de la transacción». El banco de residencia de jubilación será el encargado de transferir la moneda local.
Es importante destacar que la entidad bancaria en Colombia aplica un descuento de $8 a una pensión de un beneficiario en el extranjero por concepto de «transferencia bancaria». En los casos de pensiones con acuerdos internacionales, la facturación asume costos.
La entidad también menciona que «esto permite elegir entre recibir pagos mensuales o trimestrales. (mensual o trimestral), de acuerdo a las necesidades del beneficiario. La conversión en el extranjero se realiza el último día hábil de cada mes o trimestre.»
Los beneficiarios pueden recibir la transferencia al extranjero de forma mensual o trimestral, según requieran.
Foto:
Izock
Para solicitar sus formularios de jubilación para ser gestionados en otro país, es necesario enviar la siguiente documentación:
- Formulario de autorización de rotación en el extranjero y declaración de cambios en pensionistas o usuarios: debe estar completo y firmado. En la sección ‘Pensiones y / o usuarios’, se debe agregar el número de documentos registrados de los beneficiarios en Colombia. Puede descargar el formulario en la página ‘Colombianos en el extranjero’.
- Confirmación bancaria de cuentas en el extranjero: debe solicitar certificación en el banco donde cobrará el dinero. Este documento debe ser emitido en los últimos seis meses. La cuenta debe estar a nombre de un pensionista o beneficiario; el número de cuenta y cualquier código del banco confirmado previamente deben estar vinculados: ABA, Swift, Chip, número de enrutamiento o número de cuentas intermedias, si aplica.
- Certificado de supervivencia: debe ser actualizado y enviado por correo electrónico cada seis meses antes de la constelación de unidades electorales o antes de la autoridad pública donde se encuentre el beneficiario. Este proceso es gratuito y permite verificar el estado vital del pensionista.
Escribiendo las últimas noticias
María Juliana Cruz Marroquín