El evidente giro político en la oficina del alcalde de Ibagué sigue manteniendo presente la figura de Andrés Hurtado. Aunque la alcalde Johana Aranda ha llevado a cabo modificaciones recientes en su gabinete, lo que incluye una reconfiguración significativa de personajes clave que solían estar relacionados con la administración anterior, en los pasillos del gobierno local no se percibe un cambio radical. Aún se siente la influencia de Hurtado, quien ha dejado una impronta que parece difícil de borrar.

«Este es un giro de 360 grados», comentan algunos funcionarios que observan de cerca la situación. La realidad es que la influencia del ex alcalde, que actualmente está activamente involucrado en la política del Tolima, todavía pesa en las decisiones que se toman en la ciudad. La posición más relevante en este momento es la del Ministerio de Administración, y los nombres que suenan para asumir esta responsabilidad no generan consenso entre los analistas políticos que siguen de cerca estos acontecimientos.

Proximidad

Las especulaciones se centran en nombres cercanos al uribismo, como el abogado Henry Torres o el actual gerente de fútbol de Ibagué, Milton Restrepo. Sin embargo, a pesar de que ambos son considerados candidatos potenciales, las dudas persisten. En especial, el nombre de RESTREPO ha sido vinculado de manera recurrente a la administración de Hurtado. A pesar de que se le menciona en los medios como un posible candidato del Centro Democrático, el mismo partido ha negado su vinculación, lo que deja entrever una estrategia política destinada a simular independencia sin romper totalmente los lazos que aún mantiene con el ex alcalde.

Mirar

De acuerdo con algunas fuentes políticas, Johana Aranda está intentando establecer conexiones con el Centro Democrático, lo cual podría ser parte de una estrategia más amplia que abarcaría también el futuro político de su esposo, Juan Arturo Gutiérrez. Este último ha afirmado repetidamente que no está alineado con Andrés Hurtado. Sin embargo, este movimiento suscita más interrogantes que certezas. La cuestión es: ¿estamos ante una transición genuina hacia una nueva línea política o se trata de una reestructuración táctica que mantiene intacto el pacto al que se adhieren?

Declaración

El diputado Felipe Ferro, del Centro Democrático, ha sido claro al indicar que los recientes movimientos no se deben interpretar como una crisis interna o como una planificación encubierta. En su opinión, lo que ocurre dentro de la administración de Aranda se asemeja más a un cambio cosmético, donde los documentos pueden cambiar de lugar, pero las fuerzas que los respaldan permanecen inalteradas.

Por lo tanto, el nombramiento de los nuevos funcionarios será un punto crucial para determinar si el alcalde realmente está rompiendo con el pasado o si sigue operando bajo la sombra de su predecesor. Los próximos días serán decisivos para el futuro político de Ibagué. Si Aranda opta por nombrar a alguien completamente ajeno a Hurtado, esto podría señalar el inicio de una separación real con su mentor político. Pero si finalmente termina eligiendo a un «uribista presionado», como algunos han comenzado a definirlos irónicamente, se confirmará que lo que se ha experimentado en Ibagué es más un cambio superficial que un auténtico cambio de rumbo.

3

Redactor
About Author

Redactor