





Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora puedes elegir las newsletters que quieres recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola clementina correo [email protected] no confirmado. Revisa tu correo electrónico
Se enviará un correo electrónico de confirmación a
Revisa tu bandeja de entrada o, en caso contrario, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
Exceder la tasa de usura determinada por la Superfinanciera conlleva una sanción penal por el delito penal de usura.
foto: iStock.
PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:
Supervisión Financiera Certificada de Colombia nuevas tasas de interés que estarán vigentes para diferentes tipos de préstamos durante noviembre.
Esta certificación se basa en Información reportada por las entidades de crédito del 3 al 24 de octubre de 2025.
Se confirmó la tasa efectiva de 16.66 por ciento anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, lo que representa un aumento de 42 puntos básicos respecto a la tasa vigente en octubre (16,24 por ciento).
foto:iStock
Para otros tipos de préstamos, Esta será la tasa bancaria actual que estará vigente durante noviembre:
- Crédito al consumo en pequeña cantidad: 44,28 por ciento
- Crédito a la producción de mayor monto: 26,88 por ciento
- Crédito a la producción rural: 18,26 por ciento
- Crédito productivo urbano: 38,78 por ciento
- Crédito Popular Productivo Rural: 49,04 por ciento
- Crédito productivo popular urbano: 59,18 por ciento
El interés bancario corriente es la base para calcular el valor máximo de rentabilidad y los intereses de demora. definidas en el Código de Comercio y para determinar los efectos de las normas de usura definidas en el Código Penal.
foto:iStock
en ese sentido, Las tasas de usura que regularán los distintos tipos de préstamos son las siguientes:
- Préstamos al consumo y ordinarios: 24,99 por ciento
- Crédito al consumo de baja cuantía: 66,42 por ciento
- Crédito productivo de mayor monto: 40,32 por ciento
- Crédito productivo rural: 27,39 por ciento
- Crédito productivo urbano: 58,17 por ciento
- Crédito nacional productivo rural: 73,56 por ciento
- Crédito Popular Productivo Urbano: 88,77 por ciento
foto:iStock
Tasa de usura para Créditos de consumo y ordinarios tendrán un incremento de 0,63 puntos porcentuales respecto de la tasa vigente en octubre (24,36 por ciento).
Esta modalidad incluye préstamos para inversiones libres, tarjetas de crédito, préstamos personales y préstamos para la compra de automóviles o motocicletas.
Sigue toda la información sobre la economía en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe en tu email novedades acordes a tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo para mantenerte al tanto de las noticias más relevantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Obtenga las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta nuestros contenidos periodísticos de forma ilimitada.