La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha hecho pública su informe de facturación correspondiente a los primeros tres meses del año 2025. Según este informe, la entidad recaudó un total de $ 72.14 mil millones; esto representa un incremento del 6,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento es un indicador positivo en términos de recolección fiscal, lo que refleja una dinámica económica activa en el país.
La principal fuente de esta recaudación fue la retención del impuesto sobre la renta, que alcanzó la cifra de 25.12 mil millones de pesos; este elemento se ha consolidado como la principal fuente de ingreso para el gobierno nacional en este año, representando el 34,8% de la recolección total.
La recaudación de impuestos en el primer trimestre de 2025. Alcanzó 72.14 mil millones de pesos.Foto:Izock
En números específicos, el impuesto sobre las ventas generó $ 20.74 mil millones, mientras que los ingresos aduaneros sumaron 11.56 mil millones de pesos, lo que equivale a un 16% de la colección total. Además, otros impuestos recaudaron un monto de $ 14.70 mil millones, contribuyendo así a la cifra total que se logró en este periodo.
La recaudación de impuestos de Dian mostró un notorio aumento en el primer trimestre del año 2025
Including las cifras mencionadas, en la declaración también se destacó que, de la actividad económica interna, se generó el 83.25% de estos ingresos, lo que se traduce en un total de $ 60.57 mil millones de pesos.
Al mismo tiempo, el 16.75% provino del comercio exterior, que sumó 11.57 mil millones de pesos.
La recaudación de impuestos de Dian ha mostrado un aumento en comparación con la mitad del año 2024.Foto:Izock
De acuerdo con el informe, con esta recolección, el gobierno nacional ha avanzado un 22.3% en su meta financiera establecida para 2025. El objetivo final es alcanzar una recaudación de 323.9 mil millones de pesos durante todo el año.
Dian también presentó un desglose de las recaudaciones en la primera mitad del año, que se detalla de la siguiente manera:
- Enero: 32.86 mil millones de pesos.
- Febrero: 16.67 mil millones de pesos.
- Marzo: 22.63 mil millones de pesos.
Enero tuvo la colección más alta de Dian.Foto:Fotomontage de Istock Image, Dian
En marzo, el valor bruto total de la recaudación alcanzó 22,633.065 mil millones de pesos. Los montos desglosados fueron los siguientes:
- Impuesto sobre el tráfico: 8.02 mil millones de dólares.
- Retención de alquiler: 7.08 mil millones de dólares.
- Aduana: $ 3.79 mil millones.
- Otros impuestos: $ 3.73 mil millones.
Adicionalmente, Dian destacó en el comunicado que los impuestos asociados con la actividad económica interna alcanzaron un total de $ 18.84 mil millones, mientras que el ingreso generado por actividades de comercio exterior fue de $ 3.79 mil millones. La colección de los títulos de la aplicación fiscal (TIDIS) llegó a $ 2.97 mil millones.
Una de las principales fuentes de ingresos provino del mantenimiento de las fuentes de ingresos.Foto:Izock
Temas de dónde se extraerán la recaudación de impuestos de Dian
En la declaración, Dian también especificó cuáles son los temas principales que contribuyen a la recaudación de impuestos. En la lista, el primero fue el servicio a la deuda pública, que recibió $ 15.53 mil millones. En segundo lugar, se encuentra la educación, con 10.93 mil millones de pesos, seguida del sector de salud y protección social que sumó $ 9.25 mil millones, y, finalmente, el sector de los trabajadores que obtuvo $ 7.37 mil millones.
Otros rubros son:
- Otros sectores: 10.64 mil millones de pesos.
- Defensa nacional: 5.75 mil millones de pesos.
- Hacienda: $ 5.06 mil millones.
- Policía nacional: 2.32 mil millones de pesos.
- Transporte: 2.80 mil millones de pesos.
- Mina y energía: 1.55 mil millones de pesos.
- Igualdad y capital: 1.16 mil millones de pesos.
Dian ya tiene sectores relevantes que aportan a la recaudación fiscal.Foto:Izock
Estas cifras reflejan la importancia de la recaudación de impuestos para la ejecución y planificación del presupuesto general de la nación.
Un aspecto notable en el informe de Dian fue el uso de los títulos de declaración de impuestos (TIDIS) como un medio de pago para los contribuyentes, que alcanzaron un monto de 7.18 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.
Otras colecciones importantes fueron:
- Acciones Dian Misión Unidad: 10.09 mil millones de pesos.
- Colección para la recolección (secciones): 3.12 mil millones de pesos.
- Colección para una recaudación convincente: 2.80 mil millones de pesos.
- Operaciones de gestión y control: 2.14 mil millones de pesos.
- Colección para declaraciones propuestas: 1.21 mil millones de pesos.
- Control: 735 mil millones de pesos.
- Formalización fiscal: 78,935 mil millones de pesos.
Este análisis pone de relieve los logros y desafíos que enfrenta Dian en su proceso de recolección fiscal y destaca la importancia de dicha recaudación para el desarrollo económico sostenible del país.
Redactado por:
María Juliana Cruz Marroquín