En el ámbito de las mujeres más ricas del mundo, hay un grupo destacado que no solo sobresale por su riqueza, sino también por su papel como madres. Estas extraordinarias mujeres logran equilibrar la gestión empresarial con la crianza de sus hijos, haciendo una significativa contribución en sus respectivas industrias. En 2025, Forbes destacó a estas influyentes figuras, quienes abarcan sectores desde la industria naviera hasta el comercio electrónico, consolidando su lugar en la élite empresarial global.
Las mujeres mencionadas son reconocidas no solo por su fortuna, que supera cifras impresionantes, sino también por su compromiso con sus familias y la sociedad, creando un legado que trasciende lo financiero.
Françoise Bettencourt Meyers: Herencia y liderazgo en L’Oréal
Françoise, a sus 70 años, es la presidenta de L’Oréal, el gigante de la belleza y el cosmético, y ocupa el segundo lugar entre las mujeres más ricas del mundo con una fortuna estimada en $ 89 mil millones. Françoise es madre de dos hijos y ha tenido un rol activo en la dirección de la empresa que fue fundada por su abuelo, manteniendo así una fuerte conexión con su legado familiar.
Bettencourt Meyers también es conocida por sus intervenciones en el ámbito público y pasa su tiempo libre tocando piano y leyendo. Foto:Getty Images
Julia Koch: Filantropía y patrimonio en Koch Industries
Julia, de 62 años, heredó una significativa participación en Koch Industries tras el fallecimiento de su esposo, David Koch, en 2019. Con una fortuna de $ 74 mil millones, es madre de tres hijos y preside la Fundación David H. Koch, que se enfoca en diversas iniciativas filantrópicas.
La empresa tiene una amplia presencia en más de 50 países y se dedica a diferentes sectores como la refinación de petróleo, productos químicos, energía, fibra, minerales, fertilizantes, celulosa, papel, y finanzas, lo que la coloca entre las más influyentes del mundo comercial.
Julia Koch es una figura prominente en el mundo empresarial y filantrópico. Foto:Julia Koch
Jacqueline Mars: Tradición familiar en la industria alimentaria
Jacqueline, a sus 84 años, es la heredera de Mars Inc., la reconocida compañía detrás de populares marcas como M&M y Snickers.
Con una riqueza estimada en $ 42 mil millones, es madre de tres hijos y continúa con una rica tradición familiar en la industria alimentaria, contribuyendo en diferentes aspectos a la evolución de la empresa.
Jacqueline Mars representa un patrimonio familiar en el sector de la alimentación. Foto:Jacqueline Mars
Rafaela Aponte-Diamant: Liderazgo en transporte marítimo
Rafaela, de 80 años, fundó y dirige Mediterranean Shipping Company (MSC) junto a su esposo, lo cual la convierte en una de las socias de una de las compañías marítimas más grandes del mundo.
Su fortuna es de $ 39 mil millones y es madre de dos hijos, quienes también han sido integrados en el negocio familiar, ocupando posiciones ejecutivas en la empresa.
Entre los logros de la compañía se incluye la gestión del club de yates MSC más importante del Caribe. Foto:Jake Butters
Mackenzie Scott: Filantropía y responsabilidad social
Mackenzie, con 55 años, recibió una participación del 4 por ciento en Amazon tras su separación de Jeff Bezos, lo que la catapultó a la lista de las mujeres más ricas del mundo, con una fortuna actual que asciende a $ 35 mil millones.
Madre de cuatro hijos, ha donado más de $ 17 mil millones a diversas causas sociales enfocándose en temas como la educación y el capital social, redefiniendo el concepto de la filantropía contemporánea.
Mackenzie Scott es altamente activa en la filantropía, apoyando causas que generan un impacto positivo en la sociedad. Foto:Mackenzie Scott