Evo Morales regresa a la arena política, marcando un momento significativo en su carrera. El juez penal Lilian Moreno ha dejado sin efecto la orden de arresto que pesaba sobre el ex presidente, lo que abre la puerta a su participación en las elecciones programadas para el 17 de agosto. Este fallo también anula «todos los actos procesales e investigativos» relacionados con el controvertido caso de la trata de personas que lo había acompañado durante varios meses. Con esto, Evo Returns: Bolivian Justice despeja el camino hacia la presidencia, y Morales vuelve a ser una figura central en la política boliviana.

Desde octubre del año pasado, Morales ha estado viviendo en El Chapare, su bastión político, protegido por un grupo leal de seguidores. Sin embargo, tras siete meses de tensión judicial y un prolongado proceso legal, este reciente desarrollo representa una victoria significativa para él. El propio Morales se ha expresado al respecto a través de su cuenta en X, donde afirmó: «Después de mucho tiempo siento que vino la justicia.»

A pesar de este alivio momentáneo y la favorable decisión judicial, es importante señalar que la resolución aún debe ser revisada por instancias superiores. La incertidumbre sigue presente, ya que podría haber la posibilidad de que se invierta este fallo. No obstante, Morales ha tomado la delantera y ha anunciado que el 16 de mayo se registrará oficialmente como candidato, adelantándose así a cualquier eventual cambio que pudiera surgir del proceso judicial.

La causa de la trata de personas: el origen de la controversia; Evo Returns: Bolivian Justice despeja el camino hacia la presidencia

Recientemente, en 2024, la oficina del fiscal abrió una nueva investigación contra Morales en Tarija, acusándolo de presunta trata de personas. Este caso se remonta a 2015, año en el cual, según los denunciantes, el entonces presidente habría comenzado una relación con una menor de 15 años. La acusación sostiene que los padres de la joven habrían recibido beneficios a cambio de su consentimiento.

Ya en 2019, el ex presidente había sido objeto de una investigación por el mismo asunto, aunque el proceso judicial relacionado fue presentado formalmente en 2020. En defensa de Morales, sus abogados argumentaron que reabrir el caso bajo una nueva tipificación legal era inadmisible, un argumento que fue bien recibido por el juez Moreno.

Jorge Pérez, abogado defensor de Evo Morales, celebró esta reciente resolución afirmando: «El Sr. Evo Morales puede circular libremente y participar en la política. Sus derechos constitucionales fueron restaurados», lo que señala una nueva etapa en la vida política de Morales.

Evo Morales Tweet celebrando la decisión de la Justicia de Bolivia. Evo Returns: Bolivian Justice despeja el camino hacia la presidencia.

Puede estar interesado: Estados Unidos y Ucrania firman un acuerdo histórico sobre minerales estratégicos, lo que resalta las complejidades políticas actuales.

¿Armadura o justicia judicial? Críticas y dudas sobre el juez Moreno

El juez Lilian Moreno, quien emitió esta decisión, no es un desconocido en la defensa de Morales. En octubre de 2024, ya había anulado otra orden de arresto contra el líder de Cocalero, aunque dicha decisión fue posteriormente revocada por una instancia superior. Este hecho ha planteado nuevas interrogantes sobre la imparcialidad de sus decisiones judiciales.

El presidente del Consejo de Magistratura, Manuel Baptista, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación sobre el fallo. «Si esta decisión fue en contra de la ley, el juez será sancionado», advirtió, generando un ambiente de incertidumbre en torno a la legitimidad del proceso judicial.

El politólogo Carlos Cordero opinó que, aunque el fallo no es definitivo, «da un fuerte aliento político y moral» a Morales. Sin embargo, su aspiración a la reelección se encuentra ante un importante obstáculo: el Tribunal Constitucional ya ha decidido que no puede aspirar a más de dos mandatos. Evo ya ha ocupado la presidencia en tres ocasiones, lo que complica su situación política.

Redactor
About Author

Redactor