El alcalde de MedellínFederico Gutiérrez confirmó la muerte de cuatro años bajo uno que fue ingresado en una clínica en la capital antioquia después de recibir una fuerte paliza de la ‘lámpara’ de alias, pareja sentimental de su madre.

«Nairkel, el niño de 4 años que fue golpeado brutalmente por su padrastro.

Nairkel fue hospitalizado Hospital General de Medellín con fuertes heridas en su cuerpo que causó su muerte, el personal médico que lo asistió e hizo su mayor esfuerzo para salvar su vida.

«Las lesiones se evidenciaron en el tórax, la cabeza, la espalda y el pecho», y después de esas lesiones, el niño fue ingresado en una unidad de cuidados intensivos. Según la evidencia recolectada, el niño y su madre «soportaron un ciclo de violencia física y emocional constante», dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Lo que se sabe sobre el agresor

Cristian Alexis González Gallego, conocido con alias de ‘lámpara

El tribunal promiscuo del Circuito Abejoral lo había condenado el 3 de junio por el delito de homicidio simple, pero esto fue suspendido. También tiene once procesos judiciales contra él.

Nota recomendada: capturan la lámpara de alias para la agresión brutal a un niño de cuatro años en Medellín

Alias ​​Lamp fue capturado en las últimas horas, después de la queja en su contra por agresión al niño. Ahora debe enfrentar posiciones para el asesinato, después de la muerte del niño.

También puede leer: la oficina del fiscal imputa cargos al ex alcalde de Medellín Daniel Quintero

Figuras alarmantes de abuso familiar en Medellín;

Medellín registra un promedio alarmante de 33 quejas diarias de violencia doméstica, registrada hasta mayo de 2025, como lo indica el mismo alcalde del alcalde. Una figura que refleja la gravedad de uno de los problemas sociales más profundos que enfrenta la ciudad. Este fenómeno, asociado con la intolerancia y la falta de herramientas para la resolución pacífica de los conflictos, ha encendido las alertas entre las autoridades y las organizaciones sociales.

Según los expertos, la gran cantidad de quejas eviden no solo la magnitud del problema, sino también la ausencia de estrategias efectivas dentro del núcleo familiar para manejar las tensiones. La mayoría de las víctimas son mujeres, seguidas de menores, que sufren las consecuencias de la dinámica violenta que se normalizan en el hogar.

Comunas como Belén, Robledo y Aranjuez se destacan por su alta incidencia de casos, lo que destaca la necesidad urgente de intervención estatal y comunitaria. En estos sectores, los líderes sociales han expresado su preocupación por la falta de programas de acompañamiento psicosocial, prevención y educación en la coexistencia familiar.

Los llamados para reforzar el trabajo social, así como la implementación de políticas públicas con un enfoque de género y protección infantil, son cada vez más insistentes. La violencia doméstica no solo destruye los hogares, sino que perpetúa los ciclos de agresión que afectan el tejido social de la ciudad, haciendo una respuesta articulada entre instituciones, comunidad y gobierno esencial.

Las autoridades en Medellín reiteran el llamado a la ciudadanía para denunciar casos de violencia intrafamiliar a líneas de emergencia:

  • Purple Line in Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo para correo electrónico [email protected]
  • Línea 123 Mujer antioquia o escritura para enviar un correo electrónico [email protected]
  • Línea nacional: 155
  • Policía nacional: 123
  • Oficina del Fiscal General de la Nación: 122
  • Instituto de Bienestar Familiar Colombiano: 018000 918080
  • Línea de protección para niños y adolescentes: 141
Redactor
About Author

Redactor