Ramón Jesurún, presidente de la Federación de Fútbol Colombiana, encendió la expectativa en el país al revelar que Barranquilla está en la carrera para organizar la final de la final de la Copa de América del Sur 2026.
Aunque no confirmó nada, dijo que la Ciudad Atlántica aparece como un candidato fuerte para albergar un evento de tamaño continental.
Lea aquí: el equipo nacional de Colombia jugará cuatro amistosos para terminar 2025
Jesurún explicó que la Federación ha trabajado durante mucho tiempo para Colombia para organizar una definición de este nivel.
Hizo hincapié en que el estadio metropolitano de Roberto Meléndez cumple con varios de los requisitos requeridos, aunque aclaró que todavía no hay una decisión oficial del Comité Ejecutivo de Conmebol.
El líder también recordó que la organización ya se ha enfrentado a un cambio importante con la final sudamericana de 2025, que inicialmente se jugaría en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y finalmente fue transferido a Asunción, Paraguay, por demoras en las obras del estadio.
Esa situación abrió la puerta para que ciudades como Barranquilla parezcan más fuertemente en futuras ediciones.
En cuanto a si la final sudamericana de 2026 podría jugarse en Barranquilla, su parte era más tranquila. Él dijo: «La posibilidad es muy alta, pero oficialmente no se ha tomado la decisión».
Hasta ahora, se conocen directamente otras sedes con la capital del Atlántico, pero se espera que en los próximos comités ejecutivos de Conmeboly las ciudades anfitrionas se definan oficialmente tanto para el sudamericano 2026 como para los Libertadores.
Puede que esté interesado: esta sería Colombia en el ranking de la FIFA para la Copa Mundial 2026
Para Colombia sería un hecho histórico, ya que nunca ha albergado una final única de estos torneos. Para Barranquilla, el desafío sería enorme: demostrar que su infraestructura, seguridad y logística están a un evento que paraliza el continente.