La disputa legal que enfrenta a Frisby Food Company por el uso de su marca en España y la Unión Europea ha cobrado una gran relevancia para los colombianos. Muchos de ellos sostienen que una empresa en el extranjero ha copiado completamente la esencia y el reconocimiento que caracteriza su marca, la cual está profundamente anclada en la red de la compañía a nivel europeo.
Entre las muestras de apoyo que han recibido de diversas marcas, así como el respaldo de usuarios en redes sociales y abogados, hay un interrogante que persiste: qué acciones podría emprender la marca Pereiran para proteger su identidad y evitar que su legado se copie en otros países donde podrían expandirse en el futuro.
Frisby Colombia en una disputa en relación con España
La empresa colombiana ha negado las acusaciones de que partes desconocidas están usando indebidamente su marca en España. Esta postura se fundamenta en que no existe conexión alguna entre la secretaría de esta marca y el Estado español.
Se anticipa que esta disputa legal podría extenderse durante varios meses. Sin embargo, actualmente, miles de personas interesadas se manifiestan y defienden su derecho para evitar que se vean perjudicados por la reproducción no autorizada de la marca.
Los usuarios en las redes sociales han compartido fotos con Frisby Chicken, apoyando a la marca. Foto:X: @kaeto_ramirez / @anfer_or
No obstante, la afirmación de tener derecho a su uso en Europa continúa, con un proceso que se desarrolla en la oficina de propiedad intelectual en dicha región. Esto podría otorgar razón a la falta de registro de la marca por parte de los propietarios colombianos.
Por tal motivo, Frisby dispondrá de dos meses para demostrar que realmente está utilizando su marca en Europa y para actuar de forma efectiva frente a los registros que han sido reclamados. Este tiempo es crucial, ya que también podría permitir que se reemplace su identidad sin su aprobación.
Frisby Colombia ha anunciado en su declaración que tomarán acciones legales contra Frisby España. Foto:X: @erimoralest
Según los expertos, como señala el portal Infobae, en este proceso es esencial que Frisby Columbia avance y demuestre que la marca ha sido utilizada efectivamente. Si este aspecto no se comprueba, podrían enfrentarse a consecuencias negativas.
Un elemento crucial radica en la identidad gráfica que representa un trabajo totalmente original, creado desde el inicio de la marca en Colombia. Todo esto está respaldado por la Ley 23 de 1982, que menciona que el trabajo se asocia con su autor cosa que creó originalmente.
«El autor de la obra, es decir, el diseñador de la marca Frisby, que se ocupó del arte final y otros elementos, está protegido bajo la ley que favorece al autor», afirmó un profesional en derecho.
La empresa guarda un gran aprecio por el ‘A-Pollo’ de otras marcas colombianas. Foto:Redes sociales
Esto significa que su trabajo está protegido a nivel global, dado que es el autor original. A pesar de que lo desarrolló en Colombia, el diseño es único y protegería la identidad marcada. En este contexto, el derecho sobre el trabajo en lugar de la marca será considerado como un factor predominante, afectando a Frisby España, que utilizó elementos gráficos como el nombre ‘Frisby’ y el pollo representativo.
Este centro educativo se encuentra en el disco de Risaralda. Foto:Sitio web de Frisby Chicken – Grabación de pantalla Google Maps
Frisby Chicken se encuadra dentro de este concepto siempre que su diseño sea completamente original y creado específicamente para abogar por la marca de alimentos. Además, el dibujo fue concebido exclusivamente para la identificación de la marca, añadiendo así valor en su defensa.
Por el momento, la disputa legal entre la compañía colombiana registrada y la española permanece en curso. Miles de usuarios en redes sociales, junto a diversas marcas colombianas, han expresado su apoyo incondicional hacia Frisby.
Seguiremos informando sobre las últimas novedades al respecto.