Alcalde habría proporcionado contratos millonarios irregularmente.
Escribiendo
El alcalde de Castilla La Nueva, Lenito Castro, se encuentra actualmente en el centro de una controversia relacionada con la asignación de contratos millonarios a la compañía JM SAS Stocks and Transport. Esta situación se ha desarrollado a lo largo de 2024 y continúa en 2025, generando inquietud entre la población. Hasta la fecha, se ha reportado que JM SAS ha recibido un total de nueve contratos, cuyo valor conjunto excede los $3,737 millones. Entre estos contratos, se reconocen claramente siete individuos involucrados en el proceso, lo que ha suscitado múltiples alarmas respecto a la posible falta de transparencia y legalidad en la dirección contractual de estos contratos.
Recluta
Aunque el acto de hacer uso directo de un proveedor no es, en sí mismo, un acto ilegal, la repetida utilización del mismo proveedor puede contradecir los principios fundamentales de diversidad y transparencia de las convocatorias. Estos principios están establecidos en la Ley de 1993, que busca garantizar un proceso justo y competitivo en las adjudicaciones. La situación actual pone en tela de juicio la adherencia a estos principios, ya que parece favorecer a un único proveedor en detrimento de otros postulantes potenciales.
La representante legal de JM SAS, Milena Virguez Parrado, es residente del municipio de Acacías. Existen rumores que sugieren que podría ser una presunta testaferro de Jorge Oswaldo Echeverry Ramírez, quien fue ministro en el gobierno de Mapiripán en 2023. Según informes no oficiales, Echeverry tendría influencia considerable sobre la compañía y, aunque no tiene fotografías registradas en el sistema SIGEP, parece que realmente controla las operaciones detrás de los contratos asignados a esta empresa. Esta falta de visibilidad pública genera dudas sobre la legitimidad y la transparencia del manejo de estos recursos.
Dinero
Los contratos en cuestión, según se ha indicado, abarcan desde montos que oscilan entre $35 millones hasta sumas que llegan a $2,572 millones, siendo este último destinado a la organización del Festival de Agricultores y la Cultura Llanera, programado para mayo de 2025. Esta concentración de contratos en una sola empresa y la notable expansión de su participación en el manejo de recursos públicos alimentan las especulaciones sobre la posible evasión de competencia y la falta de equidad en el proceso de contratación pública.
A raíz de estos acontecimientos, ha surgido un clamor entre los ciudadanos que exige la intervención de las autoridades. Se ha solicitado al comandante de la policía, a la oficina del Ministro de Justicia y al fiscal general que lleven a cabo una investigación exhaustiva para determinar si ha habido violaciones a los términos contractuales, así como irregularidades en las relaciones entre los funcionarios y los contratistas. Esta situación podría configurarse como un delito relacionado con tasas de interés inapropiadas y otros comportamientos ilegales en el manejo de recursos públicos.
19